La concejal Mercedes Lamarca, de Libres del Sur, le propuso al subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Luis Acuña, conformar una comisión integrada por concejales, trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y funcionarios provinciales para comprobar el "funcionamiento deficiente de todo el sistema de tratamiento de efluentes".
Desde la comisión de Servicios Públicos que preside, Lamarca fue la promotora de la reunión de anteayer en la que se denunció, desde el propio EPAS, la descarga de líquidos cloacales a los ríos Limay y Neuquén. Según informes del representante de los trabajadores en el directorio del EPAS, los ríos de la región reciben casi 60 millones de litros de líquidos cloacales por día.
La denuncia tuvo una réplica de Acuña y ayer Lamarca, en un comunicado de prensa, dijo que el funcionario provincial "no puede hacerse el distraído y desacreditar a quienes denuncian semejante contaminación".
"Además no es una denuncia electoralista porque se viene realizando desde 2007 cuando el programa ´CQC´ hizo un informe", dijo Lamarca.
La concejal de Libres del Sur sostuvo que "es lamentable que los funcionarios oculten la información y nos tengamos que enterar de los derrames, como el de Cañadón de la Cabras, por denuncias de vecinos del lugar".
Dijo que la denuncia que se hizo es coincidente con al información que tiene el mapa de contaminación ambiental elaborado por al Defensoría del Pueblo "donde uno de los problemas más importantes que aparece es el derrame de líquidos de crudos a los ríos".
|
|
|