Son 18 escuelas rurales de Cerro Largo las que deben apelar al servicio de abastecimiento de agua potable que viene prestando el Comité Departamental de Emergencia, por la sequía.
Las instituciones más afectadas de las 18 son aquellas alejadas de la capital departamental, puntualmente las de paraje Asperezas, Conventos, Colonia Orozco, Paso de Armada y de la tercera sección de Cerro Largo.
El Comité, conformado por distintas instituciones oficiales y entidades agropecuarias, viene volcando todo su esfuerzo a cubrir la demanda de esas 18 instituciones que deben ser asistidas con agua para el consumo de los alumnos y el personal docente.
Ese organismo logró conseguir tanques de fibra de vidrio con una capacidad de 2 a 2.500 litros en los que transporta el agua a las escuelas.
El inspector departamental de Enseñanza Primaria de Cerro Largo, Wilson Fernández, explicó que la mayoría de estas escuelas se abastecen de agua de lluvia, la que desde los techos es aprovechada y depositada en cajas o aljibes.
Fernández sostuvo que "se han secado al no haberse registrado lluvias abundantes desde hace unos cuantos meses, por cuanto esta situación se torna cada vez peor, ya que eran siete las escuelas, luego 11 y ahora ya hemos llegado a 18".
El Comité de Emergencia, que se reunió el miércoles pasado, está dando prioridad a estas instituciones de enseñanza, ya que la sequía reinante no da tregua en esta región y no se quiere llegar a tener que suspender las clases.
|
|
|