Cuatro empresas presentaron ofertas para hacerse cargo de la obra con la que se pretende llevar el servicio de cloacas a 14 barrios del noroeste de Mar del Plata, según el resultado del acto de apertura de sobres que se llevó a cabo ayer en la Base Spyrnal de la empresa Obras Sanitarias, el cual estuvo encabezado por el intendente Gustavo Pulti y la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Alvarez Rodríguez.
En todos los casos, las propuestas superaron ampliamente el presupuesto oficial establecido en unos 66 millones de pesos, no obstante lo cual, las autoridades se mostraron satisfechas con su resultado.
La obra tiene como propósito crear una red cloacal domiciliaria que se conecte a la red troncal, conocida como Cuarta Cloaca Máxima, que recorre los barrios Parque Palermo, Belgrano, José Hernández, Las Dos Marías, Santa Rosa de Lima, Jorge Newbery, El Caribe, San Jorge, Ameghino, Libertad, Virgen de Luján, Los Tilos, Beltrán y Las Dalias.
Durante el acto, el intendente Gustavo Pulti hizo un repaso de las gestiones realizadas por el municipio ante la provincia de Buenos Aires para solicitar la realización de la obra, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los funcionarios del Ministerio de Infraestructura para darle curso favorable al pedido.
Pulti recordó que merced a la diputada Adela Segarra meses atrás se contactó la titular de la Unidad de Coordinación de Proyectos, Amelia Mesa, quien lo instó a que el municipio se sumara a un ofrecimiento del Banco Mundial para financiar obras de saneamiento.
El jefe comunal señaló que con muy escaso tiempo el personal de Obras Sanitarias logró elaborar el proyecto de la obra que, finalmente, fue aprobado por las autoridades del organismo de crédito internacional. "En apenas 60 días los trabajadores y técnicos de OSSE desarrollaron este proyecto demostrando que tienen una gran calificación y capacidad de trabajo, lo que hace que todos los marplatenses nos sintamos orgullosos de esta empresas y de su director, Mario Dell'Olio", señaló el jefe comunal. Asimismo Pulti subrayó que con la extensión de esta nueva red cloacal, entre el 91% y el 92% Mar del Plata pasará a tener este servicio, ya que en la actualidad, la cifra alcanza al 84% de la población.
Por su parte la ministra Alvarez Rodríguez destacó que la concreción de esta obra traerá aparejada "una mayor calidad de vida" para los marplatenses y subrayó el compromiso de la Provincia de "seguir haciendo un esfuerzo mancomunado" para proveer a la ciudad de "asfalto, desagües y luminarias", entre otras mejoras.
La funcionaria precisó que el resultado de la licitación podría conocerse en un plazo de dos meses y explicó que su ejecución demandará unos dos años de trabajo, ocupando a unos 300 obreros de la construcción.
Por su parte el presidente del directorio de OSSE, Mario Dell'Olio subrayó que "con la puesta en marcha de esta obra, se buscará dar soluciones integrales a uno de los problemas de infraestructura sanitaria más importantes de Mar del Plata, protegiendo la salud pública y el medio ambiente”.
Esta ambiciosa obra contempla la ampliación de la red de desagües cloacales en catorce barrios de la ciudad con la ejecución de 13.239 conexiones domiciliarias teniendo en cuenta la actual población de 55 mil habitantes, previéndose realizar a futuro 18.600 con una población estimada en 90 mil vecinos.
Las empresas que presentaron ofertas para llevar a cabo los trabajos fueron: Proba Sacifia, Tecnopisos S.A y Centro de Constructores S.A, por un monto de $80.150.419,31.
La segunda oferta la formuló Eleprint S.A y Tecma S.A, por $84.419.952,80.
La tercera propuesta la hizo Coarco S.A, Dycasa, S.A, Mako, Sacfia, por un monto de $78.494.691,45.
Finalmente también presentó una oferta la firma Obras con Huarte, por un valor de $82.889.910
Durante el acto de ayer también estuvieron presentes el director provincial de Servicios Públicos de Aguas y Cloacas, Flavio Seiano, los diputados nacionales Adela Segarra y Gustavo Serebrinsky; el diputado provincial Daniel Rodríguez, la titular de la Unidad de Coordinación con Organismos Multilaterales de Crédito, Ethel Teselman, la titular de la Unidad de Coordinación de Proyectos, Amelia Mesa y los concejales Héctor Roso, Santiago Bonifati, Carlos Fillipini y Carlos Katz entre otras autoridades municipales, provinciales y nacionales.
|
|
|