Diversas asociaciones sociales analizarán las acciones que vienen desarrollando en torno a la defensa de “nuestros ríos, el agua, la propiedad pública y defender la soberanía territorial de la Argentina” en un encuentro que se realizará a partir de las 15 de hoy en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue.
La convocatoria encabezada por el grupo Moreno, Barrios de Pie, Asociación Cristián González, SEJUN, entre otros, tendrá una actividad previa prevista para las 11 en el balneario Río Grande, sobre la calle Río Negro al fondo, donde se instalará un cartel con la inscripción “Argentina libre y soberana. Derecho al camino de sirga en todo el territorio argentino”.
“El encuentro tiene como finalidad mostrar las distintas acciones y actividades que venimos desarrollando en la Patagonia los diversos grupos de Bolsón, Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Plottier, Neuquén y otras ciudades del Valle, para frenar la constante venta de tierra a grupos extranjeros y nacionales que vienen a hacer negocios inmobiliarios con los bienes naturales que nos pertenecen a todos”, señala el documento de la convocatoria.
Los organizadores adelantaron que entre los temas a tratarse se expondrán las actividades del grupo Moreno y Fundación Tribu Salvaje en Villa Traful, en la Estancia La Primavera de Ted Turner, y sus proyectos expansionistas; el acceso liberado al río Collón Curá; el caso del asesinato de Cristian González en el lago Lolog, y el acceso al Lago Escondido, apropiado por Joe Lewis; la defensa de los glaciares y la contaminación de los ríos Limay y Neuquén a raíz de la falta de tratamiento de líquidos cloacales.
|
|
|