El presidente del Concejo Deliberante, José Dino, afirmó ayer que la experiencia del primer taller provincial sobre línea de ribera y restricciones al dominio, que se realizó en esta localidad, sirvió para «clarificar y unificar criterios» para poder legislar en la materia.
«Se cumplieron las expectativas», sostuvo Dino, en representación del Deliberante, que fue uno de los organizadores del evento, que finalizó ayer por la tarde.
Dijo que el delegado zonal del Departamento Provincial de Agua (DPA) en Bariloche, Gabriel Sora, disertó ayer y contó la experiencia de esa ciudad, donde se avanzó en la demarcación de la línea de ribera a partir de fijar una cota en los lagos.
Luego, se realizó el plenario y las conclusiones del taller. La expectativa era firmar un acta entre los participantes.
Dino indicó que según la normativa y la jurisprudencia vigente la conclusión es que «se necesita una ley provincial» que resuelva los grises que existen por la confusa legislación. Comentó que el desafío a nivel local «es impulsar con urgencia la delimitación de nuestra línea de ribera».
El taller se realizó en el Centro de Congresos y Convenciones y había comenzado el jueves con las exposiciones de los ingenieros Jorge Fouga, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y su par de la dirección de Recursos Hídricos de la provincia, Marcela González, y el agrimensor local Oscar Barbato.
Apertura
El intendente, Ricardo Alonso, participó del acto de apertura, junto con Dino y el secretario de Planificación, Carlos San Martín.
Dino recordó que en La Angostura «tenemos muchos problemas con las construcciones que no respetan los 35 metros de restricción» que hay que dejar hasta la costa de lago o de los ríos.
Y señaló que en esta localidad está vigente una ordenanza sancionada en diciembre pasado que suspende la presentación de planos en la Municipalidad de construcciones que invadan la franja de 35 metros.
|
|
|