El temporal de lluvia y viento que se ha instalado en la región cordillerana golpeó ayer con furia. En la ruta nacional 40 Sur, que comunica Bariloche y El Bolsón hubo por lo menos dos aludes, aunque el más considerable ocurrió cerca del lago Guillelmo, donde se desplomó una ladera de la montaña y arrastró barro, árboles y piedras que atraparon a dos camiones.
El alud sorprendió a los camioneros y las personas que circulaban en vehículos, mientras esperaban que las máquinas despejaran la ruta por un pequeño alud anterior. Tras el derrumbe resultaron lesionadas varias personas.
La directora del hospital zonal de Bariloche, Susana Rodríguez, informó que 11 personas fueron atendidas en la guardia y sólo una quedó internada por traumatismo de tórax. Las restantes sólo presentaban golpes leves.
La ruta hasta ayer por la tarde no había sido despejada, informaron desde el Escuadrón 34 de Gendarmería Nacional Bariloche. Varias máquinas y operarios de la empresa que está a cargo del mantenimiento de la ruta trabajaban en el sector para quitar casi medio metro de barro.
«Dios me frenó», aseguró el conductor de uno de los camiones que fue arrastrado por el alud hasta quedar al borde del precipicio, Luis Rosales, al portal ANB.
Hospital
En el camión viajaban cinco personas de las cuales cuatro fueron trasladadas en un colectivo hasta el hospital, aunque a mitad de camino fueron interceptados por las ambulancias que habían salido desde Bariloche. Otros lesionados llegaron en vehículos particulares, informaron medios locales.
Ayer por la tarde, una persona desapareció tras la crecida del río Ñirihuau. El hombre, de unos 30 años, es residente de Bariloche y cruzaba a caballo el río. Anoche, la búsqueda se suspendió para ser retomada en las primeras horas de hoy.
El temporal castigó duro a Villa La Angostura (no hay evacuados), donde el intendente Alonso decretó la emergencia climática a raíz de los numerosos trastornos que ha provocado.
Hubo barrios con calles anegadas y viviendas con agua, sobre todo, en El Mallín, Margaritas y Peumayén. Las cuadrillas de Servicios Públicos de la Municipalidad trabajaron en forma incesante desde el jueves por la noche en la limpieza de las cunetas, canales y las bocas de tormenta.
También hubo que rellenar calles en los barrios Bandurrias y Norte por los problemas de desmoronamiento por la lluvia.
El subsecretario de Seguridad y director de Defensa Civil, David Tressens, dijo que se hizo un trabajo completo en El Mallín para perfilar las cunetas y que el agua corre por las alcantarillas.
Afirmó que la totalidad de las denuncias que recibieron fueron atendidas. Dijo que por las ráfagas de viento y la lluvia que ablandó la tierra hubo varios árboles caídos. Antes de las 8 hubo un corte de energía, pero el EPEN restableció el servicio al poco tiempo. De hecho, hubo clases en las escuelas con normalidad. Desde Vialidad Nacional informaron que la ruta de los Siete Lagos está intransitable por el desborde del río Pichi Traful, que cortó la calzada. Por eso, recomendaron circular por la ruta nacional 234 hasta la Rinconada y empalmar con la ruta nacional 40 hacia Collón Cura. Desde allí continuar por esa ruta hasta el empalme con la ruta nacional 231, para llegar a La Angostura.
En San Martín, cinco evacuados
El intenso temporal de lluvia continúa provocando inconvenientes en diferentes lugares de la ciudad. La zona más afectada es la de La Islita, donde nuevamente tuvieron que ser evacuadas cinco personas.
El responsable de Defensa Civil de la municipalidad, Fabián Vincent, indicó que «son cuatro personas mayores y un menor que fueron trasladados preventivamente al salón de usos múltiples del barrio El Arenal».
«Los canales se tapan por las ramas y basura que arrastra el agua, provocando anegamientos en las calles y algunas viviendas, por lo que estamos realizando un monitoreo permanente en cada sector», agregó.
El funcionario señaló también que «hay dos cuadrillas de la municipalidad trabajando con máquinas para limpiar los cauces de los arroyos, sobre todo en la represa situada a pocos metros de la cuesta de los Andes, que se obstruyó por la acumulación de vegetación arrastrada por el agua».
Otros lugares que están siendo permanentemente observados son los faldeos del cerro Curruhuinca, donde se registraron algunos pequeños deslaves que hasta el momento no han ocasionado mayores problemas.
Cortado
Por otro lado Gendarmería Nacional informó ayer que el tránsito por el paso internacional Mamuil Malal, situado a unos 60 kilómetros de Junín de los Andes, está interrumpido debido al derrumbe de un puente en el lado chileno, como consecuencia del las lluvias caídas en la región.
Únicamente se puede ir hasta la localidad trasandina de Curarrehue, ya que el camino desde allí hacia Pucón quedó momentáneamente cortado hasta que se pueda reparar la estructura.
Cayó un árbol sobre una casa
El viento se adueñó ayer de la capital neuquina (las ráfagas llegaron a los 59 kilómetros por hora) y generó diversos trastornos. Sin embargo, el más saliente fue el que se registró en Amaranto Suárez y México, cuando un árbol se cortó de raíz y cayó sobre una casa. Sucedió ayer por la tarde y ninguna persona resultó herida.
|
|
|