La negociación que está encarando el gobierno de Fernando Lugo con el presidente del Brasil, Lula da Silva, por la reivindicación de la soberanía paraguaya en la hidroeléctrica Itaipú, fue objeto de un amplio debate en el directorio del PLRA.
El apoyo al presidente Lugo y al director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Carlos Mateo Balmelli, fue unánime. A propuesta de la senadora Zulma Gómez, se aprobó pedir al Presidente de la República que el director paraguayo, Mateo Balmelli, encabece el equipo de negociadores.
El punto 5 del orden del día del directorio del PLRA contemplaba: Reivindicación de los derechos paraguayos sobre Itaipú Binacional, análisis y posición del PLRA. Las explicaciones de la marcha de las negociaciones estuvo a cargo de Rafael Arce. Seguidamente se abrió un debate en el que resaltó la fuerte defensa a favor de las negociaciones y reclamos paraguayos en la Itaipú. Luis Alberto Wagner sugirió que se convoque a los negociadores para que estos expliquen y que se abran debates en los comités partidarios para que la gente sepa realmente cómo están los reclamos paraguayos. Criticó, además, el silencio de Galaverna, Lilian Samaniego y otros referentes del Partido Colorado, porque nunca hicieron un reconocimiento público qué hizo ese partido de la soberanía paraguaya en Itaipú.
Juan Carlos Ramírez Montalbetti pidió desarrollar la idea de la posibilidad de comprar la deuda de Itaipú y romper la negativa del Brasil, país que quiere seguir sometiendo la deuda de Itaipú a tasas usurarias.
Por su parte, el senador Miguel Abdón Saguier pidió que el partido rinda un homenaje público a los ilustres liberales que ya en 1973 han alzado la bandera de la defensa de la soberanía paraguaya en la hidroeléctrica y las críticas al tratado suscrito por los gobiernos de entonces del Brasil y de Paraguay, por contener cláusulas que iban en contra de los intereses soberanos del Paraguay.
En la sesión del directorio se destacó la postura que ya en 1973 defendían desde el entonces Partido Liberal Radical Domingo Laíno, Carlos Alberto González, Juan Manuel Benítez Florentín, así como la postura de Efraín Cardozo, ya desde 1960.
REIVINDICACIONES PARAGUAYAS
Los reclamos paraguayos al Brasil en la entidad binacional Itaipú son: 1- libre disponibilidad del excedente energético paraguayo; 2- justo precio por la energía vendida al Brasil; 3- revisión de la deuda espuria; 4- administración paritaria de la entidad; 5- participación de las contralorías en la entidad binacional; y 6- terminación de las obras pendientes (subestación en la margen paraguaya y exclusa de navegación). Los tres últimos puntos están con posibilidades de ser concedidas por parte del Brasil. Los tres primeros, sin embargo, el vecino país considera inviables.
|
|
|