El vicegobernador Angel Hugo Niccolai supervisó la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para la ciudad de Añatuya. Lo hizo en compañía del presidente del Ente Regulador del Servicio de Aguas y Cloacas, Juan Domingo Roitman y del titular de la Dirección de Obras Sanitarias de Santiago del Estero, Manuel Yñíguez. En el lugar fueron recibidos por los responsables de la empresa que tiene a cargo la obra y técnicos que brindaron detalles sobre la misma.
Niccolai dijo que esta planta cubrirá el gran déficit de agua que tiene en la actualidad Añatuya.
Comentó que el agua que provee el acueducto El Simbolar es insuficiente para esta ciudad, razón por la que se proyectó e inició la construcción de esta obra, que es la más grande del NOA y del país en este tipo y características. Dijo que la planta, según las estimaciones técnicas, podría estar en funcionamiento antes del inicio del próximo verano, la cual tendrá una producción de agua potable estimada en 100.000 litros por hora.
Allí, Niccolai fue informado sobre los trabajos extras que se realizaron, como por ejemplo el movimiento de suelo con compactación especial y suelo transportado desde distancias variables, según la posibilidad de conseguir suelo seco, dada la gran superficie anegada de la zona periférica a la represa.
También se indicó que las plantas de clarificación y de ósmosis inversa se están construyendo en los lugares de origen de los proveedores de la empresa constructora, cuyos insumos, como tubos de presión, bombas dosificadoras, membranas de ósmosis inversa y controles lógicos programables son importados, cuya entrega en virtud de la situación de crisis mundial se ha retrasado, con el consiguiente retardo en la terminación de esos reactores.
En cuanto a las obras civiles, están prácticamente concluidas. |
|
|