En la Cámara de Diputados de la Nación ingresó un pedido para constituir una Comisión Bicameral que coordine los estudios, programas y proyectos referidos a la explotación del Acuífero Guaraní.
La iniciativa surgió ante la necesidad de preservar la reserva de agua dulce para un uso adecuado en la explotación de ese recurso. En la propuesta de la diputada nacional Julia Perié, se pide que las autoridades de la comisión sean representantes de las provincias que tienen jurisdicción sobre el Acuífero. La intención lograr conformar una Comisión Bicameral. La misma, de aprobarse, se compondrá de cinco senadores y cinco diputados “que respeten la composición política de las Cámaras”. Además será la encargada de coordinar los estudios, programas y proyectos.
Con el objetivo de regular el Acuífero Guaraní se crearon diversos fondos especiales para investigaciones en temáticas específicas de la reserva natural de agua dulce. El principal proyecto que está vigente es el denominado “Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní”, que en Argentina está a cargo de la Unidad Nacional de Ejecución del Proyecto dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y de la Cancillería.
El Sistema Acuífero Guaraní es uno de los reservorios de agua subterránea más grande del mundo, con alrededor de 1.190.000 kilómetros cuadrados.
|
|
|