Ayer el gobernador Jorge Capitanich puso en marcha el inicio de las obras, e inauguró la nueva Sala de Rayos X para el hospital, cuadras de pavimento, viviendas rurales, una delegación de la farmacia del InSSSeP, la oficina de atención de Sameep y un tramo de electrificación rural en el paraje La Colorada. Además, entregó una camioneta policial y factureros a los ladrilleros monotributistas; como así también anunció una nueva escuela y la refacción de otros edificios escolares.
46 millones, un año
“Hemos cumplido muchos sueños para la comunidad de Coronel Du Graty. El primero, el acueducto Villa Ángela – Coronel Du Graty - Santa Sylvina, una inversión de 46 millones de pesos con 12 meses de plazo que se divide en áreas como el tramo desde Villa Ángela hasta Du Graty y desde allí hasta Santa Sylvina”, destacó Capitanich en su alocución. El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Oscar Peppo; los subsecretarios de Seguridad, Luís Meza y de Coordinación y Gestión de Salud, Luís Di Silvestre; los titulares de Sameep e InSSSeP, Gustavo Martínez y Atilio Velásquez; como también intendentes y concejales de las localidades de la zona.
Recordó que en forma paralela se ejecutará la extensión de la red domiciliaria con 1000 conexiones para Santa Sylvina y otras 1000 para Coronel Du Graty. “Esto implica reconocer una quintuplicación del número de conexiones domiciliarias. Es una obra que se inscribe en el sistema de agua potable y cloacas que estamos implementando en la Provincia”, analizó. “Estamos con un programa de inversión que va a superar los dos mil millones de pesos. El máximo nivel de inversión de la historia del Chaco en agua potable para cumplir la meta de la campaña electoral”.
El sudoeste es una zona que se distingue por la demanda de agua potable, por eso, Capitanich destacó el reservorio en Villa Ángela, iniciativa que se inscribe en la obra que “licitaremos el 17 de junio en Charata por 265 millones de dólares con 26 localidades integradas”, recordó.
Otras obras
En la recorrida por la localidad se inauguraron otras obras esperadas por la comunidad. Así se habilitaron dos cuadras de pavimento, anunciando una proyección de 23 más dentro de las tres mil cuadras que se ejecutan en todo el territorio provincial. “En la Provincia hay 40 mil cuadras, de las cuales 10 mil se han pavimentado hasta la fecha. En nuestra gestión estamos en proceso de adjudicación, con obras ejecutadas por tres mil cuadras. O sea el 30 por ciento de las cuadras de pavimento las estamos ejecutando en un año y cuatro meses de gestión”, indicó.
En esta línea, inauguró también la Sala de Rayos X Integrada, con una inversión de 180 mil pesos que dispuso la Fundación Chaco Solidario. “Nuestro compromiso era mejorar el servicio de agua potable y por eso inauguramos el Centro de Atención de Sameep. Inauguramos la delegación del InSSSeP. Dijimos que era importante fortalecer la seguridad pública y por eso entregamos un patrullero 0km. Dijimos que nuestro compromiso era generar inversiones en viviendas para que trabajen los ladrilleros y carpinteros del pueblo, por eso estamos empezando en la primera quincena de junio con cinco mil nuevas viviendas. Aquí estaremos próximos a inaugurar 20 viviendas y 40 nuevas que se construirán”, concluyó Capitanich.
|
|
|