El presidente de la Fecospu, entidad de segundo grado que agrupa a las Cooperativas de Agua, Telefonía y Electrificación Rural, Ubaldo Ortiz, manifestó el beneplácito de esa entidad frente al inminente lanzamiento para el llamado a licitación de la obra del Segundo Acueducto del Chaco previsto para el 17 de junio en Charata.
Ortiz explicó que la obra, largamente anhelada en el interior chaqueño e injustamente demorada, provocará un alto impacto social, de características positivas, teniendo en cuenta las implicancias en la salud y el desarrollo económico de las poblaciones.
“ No se puede pensar en parques industriales sin tener disponibilidad de agua, no sólo para el uso industrial, sino para las familias de los obreros que se establecen en las localidades que intentan desarrollarse, para los directivos y ejecutivos de esas empresas, para el turismo regional y su infraestructura hotelera e incluso para el fortalecimiento académico del area central provincial, base de la Universidad del Chaco Austral. La garantía de la disponibilidad de agua contribuye a la sustentabilidad de estos proyectos de desarrollo por sus efectos directos y colaterales. Esta obra posibilita el desarrollo de los próximos cuarenta años” reflexionó Ubaldo Ortiz. Luego enfatizó:
“Desde el sector cooperativo de servicios públicos chaqueño, abogamos continuamente, durante mas de una década, por la realización efectiva de esta obra estructural, lamentable e inexplicablemente postergada. La necesidad de la infraestructura fue discutida promediando los años 90, se avanzaron en procesos preliminares que quedaron truncos, hasta que durante el último año, la actual gestión del Gobierno provincial impulsó el proyecto que resultó elegible por el Enhosa para posibilitar su financiamiento “ recalcó el directivo, destacando las características que enmarcan a la obra, la cual partiendo de una inversión aproximada a los Mil Millones de Pesos, transportará agua primariamente a Avia Terai y mediante troncales secundarias derivará importantes caudales a Los Frentones, Charata, Gancedo, Hermoso Campo y Tres Isletas.
“Desde Fecospu, el conjunto de Cooperativas asociadas tenemos gran expectativa acerca de la realización y ejecución de esta obra central, a la luz de las obras realizadas en los últimos meses por el Estado Provincial, tal el caso de los acueductos de extensión a Margarita Belén y mas recientemente, la ampliación desde Villa Angela a las localidades de Coronel Du Graty y Santa Sylvina con una inversión cercana a los 46 millones de Pesos para satisfacer una necesidad histórica en ese extremo de la geografía provincial, lo que sin dudas marca los puntos de referencia de un camino que culminará con la ejecución del Segundo Acueducto” manifestó Ortiz a NORTE.
Avanzando en detalles, el presidente de Fecospu Limitada recalcó que “la estructura involucra unos Quinientos kilómetros de tubería,nuevos módulos para la planta de producción tomando el abastecimiento en el Barrio Los Pescadores, impulsando el liquido mediante ocho estaciones bombeadoras. Los pliegos con las cotizaciones según estimaciones oficiales, deberán estar listos antes de fin del corriente año para que en un plazo de 36 meses veamos plenamente concretado este anhelo de los pueblos del interior. Por eso, esta decisión del actual gobernador merece ser destacada y reconocida efectivamente acompañando las instituciones el lanzamiento del próximo 17 de Junio, desde las 10 horas en la ciudad de Charata”.
|
|
|