Con un emotivo acto fue celebrado del 99½ aniversario de Villa Angela, con la presencia de las más altas autoridades de la provincia, encabezadas por el gobernador Jorge Milton Capitanich, el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo Oscar Domingo Peppo y el ministro de Salud Francisco Baquero, entre otros funcionarios.
Durante el acto —que se celebró en el salón Ramón Freire—, el gobernador, luego de anunciar mayores obras y concreciones para esta ciudad, de la que dijo sentirse orgulloso y con miras a la celebración de su centenario, como también anunciar temas como más viviendas, dotar de agua potable a todo el Chaco, cloacas y otras obras esenciales, lo que permitirá —dijo— superar en cuatro años de gestión 2.000 millones de pesos de inversión, expresó entre otras cosas.
Al referirse al tema relacionado con viviendas, Capitanich aseguró que además de las 20 viviendas entregadas y la suscripción de un convenio con cinco cooperativas para la construcción de 20 viviendas más, “también es necesario admitir —expresó— que nosotros estamos trabajando con 520 soluciones habitacionales para Villa Angela, con una inversión de 31,4 millones de pesos. Esto implica no sólo estas 40 viviendas, sino también las 100 que estamos ejecutando en el marco del programa Federal Plurianual de Viviendas, también en el marco de las 250 viviendas que hemos licitado con la operatoria de financiamiento de Anses que son 5.000 en toda la provincia y que estipulamos claramente el inicio de ejecución en la primera quincena de junio”.
Obras de pavimentación
“Hemos asistido también —continuó el gobernador—, tanto a la pavimentación urbana como a la iluminación de las avenidas Alem y Deolindo Felipe Bittel; pero a la vez remarcando que hemos tenido ya en este período de gestión 25 cuadras pavimentadas, sin contar las cuadras que significa el Acceso Norte, que son aproximadamente 54 cuadras, en virtud de la inversión existente. A estas obras de pavimentación urbana ahora vamos a tener el valor agregado del Acceso Sur, ésa es una obra estratégica que en el marco del financiamiento que hemos obtenido de casi 3.000 cuadras de pavimento con el Estado nacional, va a permitir un ensanchamiento de las condiciones de urbanización de Villa Angela y esto impacta en el progreso y el desarrollo.
Agua potable y cloacas
“Nosotros entendemos claramente la demanda en materia de agua potable. Por eso desde el inicio de nuestra gestión queremos cumplir con una meta esencial de nuestro gobierno, que es agua para todos los chaqueños, por eso vamos a superar en cuatro años de gestión 2.000 millones de pesos de inversión. Y en el caso de Villa Angela, hoy estamos ya con las obra terminada de 600.000 metros cúbicos de acumulación de agua que implica una reducción de toma de agua de 200 metros cúbicos del acueducto central, precisamente para asegurar un mayor y mejor flujo de abastecimiento de agua potable. A mí me produce una profunda satisfacción saber que en un año y cinco meses de gestión estamos cumpliendo las metas que nos fijamos para los cuatro años. Nos comprometimos con 10.000 viviendas y en dos años de gestión probablemente lleguemos a ejecutar 14.500 viviendas, un récord extraordinariamente importante para la provincia”.
Capitanich también se refirió a las rutas que ya están en vías de ejecución, obras que dinamizan la actividad productiva en toda la provincia. Yo quisiera transmitir que en una gestión tanto de gobierno como municipal es muy buena la contribución que se puede hacer desde el punto de vista de las inversiones en infraestructura pública.
También anunció un programa de 58 millones de pesos para paliar los efectos de la sequía, también estamos resolviendo todo para que a partir del 29 de mayo comience el pago por las pérdidas de la sequía en la provincia. “Muchas veces desde los lugares de la oposición siempre se critica: ¿y será que efectivamente esto se va a ejecutar? Y nosotros cada día demostramos que efectivamente lo que decimos lo cumplimos”.
Finalmente, el gobernador expresó: “En homenaje a nuestros padres fundadores, en homenaje a todos aquellos que han luchado duramente durante 99 años, a pesar de las adversidades, los villangelenses han sabido sobreponerse a éstas, como también se están sobreponiendo a los efectos desbastadores de la sequía, ni las inundaciones ni las sequías —afirmó Capitanich— lograrán amedrentarlos, porque gobierno y pueblo del Chaco van a trabajar juntos por la senda del progreso, la senda del desarrollo y para cumplir nuevos años con bríos y esperanzas”.
Finalizado el acto, el gobernador y funcionarios que lo acompañaban recorrieron la sexta Feria del Libro, que culminó ayer.
|
|
|