La Mesa de Emergencia de la Región Sur rionegrina definió la metodología de distribución de los 6 millones de pesos aportados por Nación para paliar la crítica situación que afecta al sector ganadero producto de la sequía y la ceniza el volcán Chaitén.
En el marco de una reunión realizada el pasado miércoles en la sede del Ente de Desarrollo de la Región Sur, en Maquinchao, los integrantes de la Mesa de Emergencia analizaron las declaraciones juradas presentadas por los productores y establecieron el mecanismo de distribución de los fondos.
Para ello se aprobó un padrón único de beneficiarios del subsidio, conformado por 2.317 productores, que recibirán un aporte que será como mínimo de 608 pesos y que alcanzará un máximo 4.568 pesos, según el número de integrantes de la familia, ingresos prediales y extra prediales y la canasta básica anual para la zona.
De acuerdo de un relevamiento realizado oportunamente por distintas instituciones vinculadas a la producción, la sequía que afectó a gran parte del territorio rionegrino durante los últimos dos años causó una pérdida superior a los 140.000.000 de pesos en el sector ovino y más 100.000.000 en el bovino. Más de 700.000 ovejas murieron, bajó el 40% de la producción de lana y el 95% la de corderos. En su momento, la Mesa de Emergencia gestionó ante Nación 28 millones de pesos de los cuales, 8 serían para paliar lo más rápido posible la situación de unos 800 productores que han perdido casi el 100 por ciento de sus ovejas y el resto para proyectar trabajos y soluciones a mediano plazo. Hasta el momento el aporte sólo alcanza a seis millones.
El beneficio llegará a 246 productores del Departamento de Valcheta, 19 de San Antonio, 291 de Pilcaniyeu, 258 de Ñorquinco, 35 de Roca, 321 de El Cuy, 107 de Bariloche, 513 de 9 de Julio y 526 de 25 de Mayo.
Del encuentro participaron representantes del CODECI, Foro Provincial de Agricultura Familiar, Federación de Sociedades Rurales, Ente de la Región Sur, Cooperativa Ganadera Lihuen Malleo, Espacio de Desarrollo Local de Jacobacci, Fe.Co.Sur, Cooperativa Ganadera Maquinchao, Coordinadora del Parlamento Mapuche, Grupo de Productores de Valcheta, Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Legislatura de Río Negro y Dirección General de Desarrollo Territorial del Ministerio de Producción.
El subsidio de seis millones llega en concepto de ATN.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|