Ciento cuarenta y cuatro familias que viven en el barrio Fátima de esta ciudad se verán beneficiadas con las obras de infraestructura del Programa de Mejoramiento de Barrios II (Promeba), que el gobernador Hermes Binner junto al intendente local Carlos De Grandis dejaron inauguradas.
?Las tareas en este humilde barrio de la zona oeste de la ciudad incluyeron el tendido de redes de agua potable, suministro eléctrico, gas, mejoramiento de calles, construcción de veredas y la edificación de un salón de uso múltiple para actividades comunitarias, además de la regularización dominial de casas.
Las obras de esta etapa se iniciaron en junio de 2008, tuvieron un presupuesto de 3.926.889 pesos, y se financiaron con recursos del Promeba II.
En todo el proceso además de los trabajos estructurales se desarrolló la inserción social involucrando a vecinos en temas de seguridad y medio ambiente.
En cuanto a los trabajos para el mejoramiento del barrio Fátima, se realizó un sistema de abastecimiento de agua potable con 22 conexiones domiciliarias y el sistema de desagües cloacales, con 193 conexiones domiciliarias. También se construyeron veredas, cordón cuneta, se colocaron farolas para alumbrado público y se mejoraron 32 cuadras que conforman el polígono de ocho manzanas.
Además se completó la red de gas natural incluyendo 169 conexiones domiciliarias, se finalizaron los pilares de electricidad se colocaron 68 cestos domiciliarios de basura, y se construyó el desagüe pluvial por conducto.
Trabajo social. Como el fin del programa es mejorar la calidad de vida de la población e impulsar la organización comunitaria mediante la participación de los vecinos hubo varios hechos para destacar como un grupo de “mujeres animadoras comunitarias”, que contribuyeron al desarrollo del proyecto en el barrio, y otro de jóvenes, que conformaron un Eco Club que comenzó un plan de capacitación para el manejo y reciclado de residuos.
En la ejecución del proyecto se erradicó un criadero de cerdos, articulando en instancias como consultas públicas, audiencias barriales compatibilizando las demandas de vecinos con las de los responsables del emprendimiento, los intereses del municipio en cuanto a ordenamiento urbano, y los fines del Promeba de mejorar condiciones sanitarias y ambientales.
Nuevos titulares. Al iniciarse el programa sólo 4 lotes estaban escriturados a nombre de los beneficiarios de los 144 que componen el polígono, siendo la mayoría propiedad de sólo 6 titulares privados y otros pocos del municipio. Las gestiones permitieron entregar 75 escrituras, mientras que otras 65 están en distinto grado de avance.
Además, se regularizó la situación de un club. El municipio le entregó un terreno y el inmueble desocupado se destinó a un SUM y playón deportivo.
|
|
|