Una fuente del servicio de Hidrometría de Vías Navegables informó ayer a Télam que "esa bajante continuará en los próximos días" y que "el pronóstico extendido a una semana calcula al menos cinco centímetros menos".
Esto obedece también al pronunciado descenso en Puerto Iguazú, donde el registro era ayer de 9,60 metros, 40 centímetros menos que el de ayer, y muy alejado de su nivel normal que es de unos 20 metros para esta época del año.
"La bajante del Paraná se da prácticamente en todo su curso, con una excepción frente al puerto de Corrientes, donde hay un pequeño pico de crecimiento que elevó el registro de 2,06 metros ayer a un nivel de 2,23 metros hoy", amplió el informante.
También dijo que "la bajante del río para toda nuestra zona comienza un poco más arriba del puerto entrerriano de La Paz hasta su desembocadura en el delta".
La bajante del río Paraná comenzó en diciembre último, cuando su nivel frente al puerto local era de unos 3,50 metros y llegó a 1,02 el pasado 5 de enero.
Sobre los niveles más bajos registrados desde entonces frente al puerto local, el servicio de Hidrometría informó que en febrero fue de 1,68 metros, en marzo de 1,93 y en abril de 1.61 metros.
|
|
|