Tras la aprobación, aunque con algunas modificaciones, del polémico proyecto de emisión de bonos municipales, ahora el Ejecutivo de Libres busca el visto bueno para aplicar el tributo de “contribución por mejoras”. Un sistema de financiación de obras públicas que ya genera fuertes críticas de algunos concejales que dicen que “el contribuyente no puede hacerse cargo de la falta de gestión del Municipio”. Surgió un plan alternativo pero todavía no se oficializó.
“La propuesta presentada por el Ejecutivo consiste en que éste puede declarar cualquier obra de bien común como por ejemplo cloacas, cordón cuneta o pavimento y en cierta forma obligarlo al vecino a financiarla”, contó a El Litoral un concejal libreño.
Señalando en este punto que el Municipio definiría el costo total de la obra, que incluiría tanto materiales como mano de obra, y luego lo dividiría por la cantidad de supuestos beneficiarios.
“Acá hay dos cuestiones, la primera es que la Comuna contrataría a una empresa constructora o sea ni siquiera pondría la mano de obra y la otra es que se está imponiendo una carga a los vecinos”, destacó el edil.
Es que si bien existiría un plan de pago de hasta 24 cuotas, tendrían que si o sí contar con cierta disponibilidad de dinero. Mientras que aquellos que demuestren la imposibilidad financiera de hacerlo en ese plazo, podrán acceder a una prorroga. “Pero nunca quedarán exentos de pagar y hay gente que apenas tiene para vivir”, aseveró el concejal en contacto con este medio.
Y si bien reconoció que los vecinos pueden oponerse a una obra que haya sido “declarada de interés” por parte del Municipio, para ello deben presentar una nota avalada por importante número de habitantes de la zona. Planteo que además podría ser rechazado por el Ejecutivo, situación que obligaría a los pobladores a insistir con su oposición a la obra.
“Desde mi punto de vista esto implicaría una serie de cuestiones que en vez de contribuir, podría derivar en discusiones infructuosas”, indicó el legislativo libreño.
Por su parte, integrantes de la oposición adelantaron en medios locales que no están dispuestos a acompañar el nuevo tributo, excepto que se realicen modificaciones. Su propuesta que aún no se oficializó consistiría en que el dinero que aporten los vecinos para los obras, luego les sea devuelto mediante la condonación de impuestos municipales.
Cada uno de los cuestionamientos y propuestas alternativas serían debatidas en el recinto cuando el plan sea sometido a votación en el recinto, hecho que se concretaría en breve.
|
|
|