Un total de B/. 5 millones anuales desembolsa el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en alquileres de camiones cisterna.
La inversión se debe ejecutar, tras la gran cantidad de comunidades precaristas que han surgido en los últimos años en la ciudad capital y en San Miguelito.
Sólo en la provincia de Panamá existen más de 30 mil precaristas a los cuales el IDAAN debe proporcionarles el servicio de agua potable, por lo menos una vez a la semana, a través de camiones cisterna.
Cada precarista le cuesta al Estado B/ 166.00 anuales, esta situación provoca más pérdidas económicas que ganancias a la entidad.
El director del IDAAN, Juan Antonio Ducrue, explicó que actualmente la institución debe cargar financieramente con este problema, situación que debe ser resuelta por el Estado.
"Nosotros debemos tratar con los casos de las áreas urbano-marginales, que son las comunidades de invasión como Tierra Prometida, Arraiján, Villa María, Pacora, entre otras.
"Nos hemos encontrado con precaristas que no invaden por necesidad, sino por negocios", por lo que piden que el Ministerio de Vivienda los regule.
Destacó que a ellos no les llega un recibo, por lo tanto no pagan agua".
|
|
|