En esta semana, el Ejecutivo remitirá al ‘Congresillo’ el proyecto de Ley del Agua que define al recurso como patrimonio nacional de uso público, parte del patrimonio natural, dominio inalienable e imprescriptible del Estado y elemento vital para la naturaleza y para los seres humanos.
Así lo informó el legislador Gorki Aguirre (PAIS), de la comisión legislativa de Salud y Ambiente, quien dijo que el texto está en manos del Presidente, lo que está en discusión ahora es si será ley orgánica.
Inicialmente se dijo que esta ley sería complementaria a la de Soberanía Alimentaria, pero durante la redacción del documento se discutió la importancia de darle fuerza para que esté por encima de otras normativas, como la Ley de Minería.
El proyecto prohíbe toda delegación al sector privado; plantea la condonación de deudas por consumo de agua a quienes demuestren extrema pobreza.
Se establece un plazo de seis meses para que las corporaciones regionales de desarrollo transfieran a la autoridad única del agua y a los gobiernos autónomos descentralizados las competencias relativas a la planificación hídrica, gestión y manejo de cuencas hidrográficas, sistemas de riego y otros. |
|
|