La población y autoridades locales de OSE se muestran preocupadas por la rotura de cañerías subterráneas de suministro de agua potable en varios puntos de la ciudad. Ello "ha obligado a una tarea sin pausas por parte de las cuadrillas de operarios del organismo, lo que ha permitido acercarnos a la meta de que no hayan demasiadas pérdidas por rotura", señaló el jefe técnico de OSE, Raúl Montero, en radio Durazno.
"Hemos solucionado muchas, claro que nos preocupa, y hay veces que nos supera en cuanto a nuestra capacidad de solución", precisó.
Sobre el mismo tema y a nivel nacional, el presidente del directorio de OSE, Martín Ponce de León, dijo en reciente visita a Durazno, que en Uruguay hay 13.000 kilómetros de cañerías y sólo se han podido renovar 140 kilómetros. "Con arreglar un 10% o un 15% cada año vamos a tener una disminución de las pérdidas", dijo. Advirtió que es un trabajo "muy complejo porque fueron instaladas a lo largo de un siglo y medio".
Ponce de León agregó que OSE "le está dando mucha prioridad" al recambio de la red de cañerías de agua potable afectadas.
Pero "no siempre las redes más antiguas son las que andan peor. Hay algunos materiales como el fibrocemento que duró unas décadas y hoy en todo el país nos está dando un trabajo muy grande; es necesario cambiarlo porque durante años se consideraba como la solución ideal y hoy se sabe que no es bueno", explicó.
|
|
|