Casi seis millones de pesos se destinarán a la renovación de redes de agua potable y cloacas en el histórico barrio Astra de Comodoro Rivadavia. Las obras han sido licitadas por el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano y se financiarán con recursos del Subprograma Federal de Mejoramiento del Hábitat Urbano, Obras de Infraestructura y Complementarias.
El sector del barrio Astra surgió como campamento petrolero a principios del siglo pasado y es actualmente uno de los asentamientos poblacionales más antiguos de la zona.
Un informe del Instituto Provincial de la Vivienda destacó que tan antigua como el barrio son las cañerías de distribución de agua potable y redes de recolección de desagües cloacales. Además el sistema posee varios tanques de reserva pero de pequeñas dimensiones.
El llamado a licitación pública fijó la apertura de ofertas para el 10 de julio, a las 9, con un presupuesto oficial de 5.771.706 pesos y un plazo de ejecución de 360 días.
Los pliegos podrán consultarse o adquirirse en la sede central del organismo Don Bosco 297, en Rawson o en las delegaciones zonales.
REDES PRECARIAS
Dada la antigüedad y precariedad de las redes se propone reemplazar la cañería existente para colocar en su lugar cañerías de PVC. Mediante la utilización de un “software” de simulación numérica se determinan los diámetros necesarios en cada tramo de la red. Se prevé también el reemplazo de todas las conexiones domiciliarias.
La red de distribución de agua será alimentada por dos acueductos: Manantiales Behr con una presión de línea entre 1 kg/cm2 y 3 kg/cm2, y el acueducto de La Corona con una presión de línea que oscila entre 3,3 kg/cm2 y 6,6 kg/cm2.
ALMACENAMIENTO
Se prevé la construcción de una cisterna de almacenamiento de 1.000m3. La misma será cilíndrica, de hormigón armado y estará provista de todos los accesorios y válvulas para su funcionamiento.
Se construirá a su alrededor de un cerco olímpico provisto de su correspondiente portón con cerradura. Se reemplazarán también las redes de recolección de desagües cloacales, con más de 50 años de antigüedad y se plantea también la necesidad de disminuir la carga orgánica de los desagües cloacales para su posterior reuso como agua para riego. Se dimensiona la cañería colectora que recibe los desagües desde el extremo norte del barrio y desemboca en el extremo sur del mismo.
TRATAMIENTO PARA RIEGO
Estos líquidos serán tratados mediante una Planta Compacta de Tratamiento con una capacidad para 2.000 personas. Mediante un sistema de “by-pass”, el efluente se deriva hacia un zanjón cercano para evacuar los desagües cloacales en caso de tener que sacar la planta fuera de servicio por algún imprevisto o mantenimiento.
Por último se proyectará a futuro un sistema de impulsión de desagües cloacales desde la planta de tratamiento mencionada hasta el Parque Astra en donde el líquido tratado podrá ser empleado para riego. |
|
|