El Gobernador Daniel Peralta continuó ayer su visita en la localidad de El Calafate donde cumplió con una amplia agenda de trabajo, que incluyó inauguración de obras de infraestructura, educativas, la cabecera de pista del Aeropuerto Internacional, como así también firmas de convenios y entrega de aportes.
Durante el acto central que se desarrolló en la Sala de Conferencias de la Municipalidad, Peralta entre otros importantes obras anunció “la construcción con aportes provinciales y municipales, la sede para «Gendarme Amarilla» y un Cic, con fondos nacionales. Vamos a seguir inaugurando y poniendo en condiciones las instalaciones para la educación de nuestros chicos fundamentalmente, y también para nuestros adultos”.
En este sentido, recordó que “el 1º de junio, en Río Gallegos, realizará nuestra Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) que también tienen que ver con lo que significa esta plataforma estructural sobre el turismo que tiene a Calafate como un eje central y que además, tiene a toda nuestra precordillera establecida con eslabones sobre ese eje que tenemos que avanzar, ir hacia Río Gallegos también” porque “nuestra capital necesita un fuerte empuje sobre el tema turístico que todavía no se le ha dado pero que nosotros estamos dispuestos a colaborar”.
“No importa que el intendente tenga otra ideología política, pero eso no implica que no le de el apoyo, que no le de los elementos, que no trabajemos codo a codo con el intendente de Río Gallegos, como con la diputada de Perito Moreno, porque somos tan pocos los santacruceños, es tan poco nuestro peso en el padrón electoral, son tan grandes las distancias y tan grande el olvido que hemos tenido, que todos juntos tenemos que salir de esto”, remarcó Peralta.
Crisis
En este contexto y haciendo referencia a la crisis económica Peralta sostuvo que “tenemos que tomarla como una opción, una opción para pelearla, para enfrentarla. Si algún enemigo tenemos es la crisis, si algún enemigo tenemos también, nuestra pelea, nuestros enemigos, son la falta de inclusión social, la falta de oportunidades de nuestros chicos, la droga que los destruye y a la que tenemos que combatir frontalmente”.
Para lo cual recordó que “ya está en marcha el proceso de adquisición de moderna tecnología para ayudar a nuestras fuerzas armadas y de seguridad a combatir este flagelo que tiende a cercenar las bases del futuro de Santa Cruz, que son nuestros chicos, nuestros jóvenes que la están peleando porque muchas veces más allá de la voluntad que ellos tengan, de que la familia hoy está atosigada por el día a día, por esta cultura muchas veces del consumo que nos lleva a querer tener cada vez más y comprar la mejor ropa, el mejor auto, todo eso nos hace muchas veces dejar de lado los valores básicos, que son volver a cimentar la célula básica de la sociedad que es la familia”, subrayó.
“Ahí tenemos que apuntar –enfatizó- y como seres humanos tenemos defectos, hombres y mujeres con defectos, tenemos que hacernos cargo de esos defectos, pero la comunidad tiene que rodear con redes de cariño, de contención, de asistencia, de tratamiento y de reinserción laboral de todos aquellos jóvenes santacruceños que fueron alcanzados por esto”.
Tras lo cual hizo hincapié en “nuestra política sobre el deporte como un derecho social, columna vertebral de este gobierno, política de Estado de este gobierno que sirva para generar cada vez más espacios” y precisó “si alguna plata vamos a gastar en los años que me quedan de gobierno va a ser en más gimnasios, en más colegios, en mas infraestructura deportiva, llevar adelante todo lo que podamos hacer para que nuestros jóvenes y nuestra dirigencia deportiva, social, comunitaria, política, sindical deje por un momento de lado la visión corporativa y sectorial y pensemos en la comunidad en general para ponernos de acuerdo y llevar adelante estas políticas públicas que van a ser la columna vertebral del crecimiento de Santa Cruz”.
Futuro
“Tenemos que centralizar y focalizar nuestros esfuerzos en cubrir lo que es el futuro de Santa Cruz” insistió al destacar “la comunidad organizada de Calafate trabajando, los empresarios, el Gobierno Municipal y el Gobierno Provincial en ver cómo sostenemos la actividad en Calafate, cómo sostenemos el empleo, cómo sostenemos los puestos de trabajo y cómo hacemos para que nuestros empresarios sigan adelante”.
“Esto es lo que tenemos que hacer” enfatizó Peralta al señalar “han puesto de manifiesto una capacidad y una inteligencia de entender el momento, de entender las prioridades de esta hora y entonces, acá no hay diferencias políticas y si algo había acá hoy justamente era gente de distintas ideologías pero con un solo objetivo, ver cómo Calafate hace sustentable la vida de sus habitantes, cuidando el medio ambiente, trabajando para que no tengamos esos sube y bajas, que cuando se da en baja implican pérdidas en puestos de trabajo, destrucción de empleo, gente en la calle, hogares sin contención”. Es por ello que afirmó “tenemos que trabajar para que esto sea una línea que vaya hacia arriba, estable, y que podamos entre todos poner nuestro esfuerzo para superar esta crisis, que la vamos a pasar, no me canso de decirlo, ya la hemos pasado mucho antes los santacruceños y la hemos superado. Ahora es el mundo el que está en problemas pero nosotros tenemos confianza, si algo nos sobra es confianza, es fe, y la palabra fe atrás trae la palabra esperanza”.
“Nuestro sueño –agregó- es de una provincia industrializada, con salarios que contengan a nuestros trabajadores, capacitando con escuelas de artes y oficios, con institutos de educación superior, con nuestra UNPA, con la UTN; con el proyecto que José Córdoba está llevando adelante y estamos tratando ya ahora los últimos detalles para su financiamiento, esto es lo que nosotros queremos: formar los recursos humanos del futuro sin pensar golpear la puerta de la intendencia para tener empleo sino para capacitar a nuestros pibes para que sean capaces de formar una familia aquí y en cualquier lugar del país adonde vayan, porque van a estar formados y van a poder sostener su pretensión de conformar la familia y de estar incluido en la sociedad más justa a la que aspiramos”.
“Por concepción política nosotros buscamos la justicia social, pero eso no quiere decir que todos los demás que no piensen como nosotros no lo hagan, lo harán a su manera y lo que queremos es invitarlos a que caminemos juntos el camino de la crisis para encontrar las herramientas de la transformación definitiva de Santa Cruz”, aseveró.
Peralta junto a sus colaboradores del Estado Provincial y el Intendente de El Calafate, Javier Belloni dejó inauguradas diversas obras en esa comunidad, tales como nueve cuadras de pavimento, instalaciones del Jardín Nº 10, el Gimnasio de la Escuela Especial Nº 5 y la Planta de Agua en Punta Soberana. |
|
|