Los candidatos de Encuentro Ciudadano estuvieron en la localidad de El Calafate, donde entre diversas reuniones mantenidas dialogaron con los integrantes de la Fundación Calafate Natural, donde los ejes centrales de debate refirieron a la necesidad de contar con una Ley de Protección de los Glaciares.
La venta de tierras fiscales, el crecimiento notable de infraestructuras que no resguardan los intereses regionales de la ciudadanía y la protección del medio ambiente, estuvieron en la agenda de los principales ejes analizados de forma conjunta con los vecinos de El Calafate.
Sobre el mencionado tema, Cacho Barabino quien encabeza la lista de candidatos, explicitó que “la compra indiscriminada de tierras fiscales donde posteriormente se construyen grandes hoteles sin respetar la legislación urbana y la reciente adquisición de grandes extensiones de campos con fines especulativos y no productivos de parte de un mismo empresario atentan contra una planificación racional del agro en la región”.
Confrontación
En intrínseca relación con lo planteado, Barabino como María Pérez Gallart, sostuvieron que “es evidente que falta una política clara que dirima la confrontación de intereses entre el cuidado del medio ambiente, la belleza natural y el desarrollo turístico y aquellos emprendimientos privados que sólo ven en El Calafate un destino excluyente para la renta y los grandes negociados”.
En función con las temáticas discutidas con vecinos de la Villa Turística, que esencialmente giran en torno a cuestiones de medio ambiente y políticas de explotación y desarrollo sustentable de recursos naturales, Barabino agregó que “en todas las conversaciones hubo un común denominador que tiene que ver con la falta de instancias participativas como audiencias públicas que le hubieran permitido a los vecinos decidir sobre cuáles eran las obras que necesita El Calafate, y opinar sobre el futuro de la utilización de los espacios con la garantía de que se protege el ecosistema ante cada emprendimiento y los intereses de la ciudadanía”.
Análisis
Concluyendo el análisis y balance de las reuniones mantenidas con vecinos e integrantes de diversas organizaciones, Cacho Barabino recalcó que “ante la presencia y persistencia de la tensión entre los intereses privados de grandes inversores turísticos y los pequeños emprendedores, por la falta de legislación clara y el demorado Plan de Manejo de Península de Magallanes que hace quince años se encuentra sin tratamiento; hay desprotección de espacios naturales porque no es explicitan las restricciones ni proyecciones a futuros de cómo preservar los espacios de la mano de una planificación de desarrollo de la zona”.
La segunda candidata de la lista, María Pía P. Gallart, agregó que “a esto nos referimos cuando como eje de campaña hacemos énfasis en la recuperación del manejo de las riquezas naturales de la provincial; los recursos deben ser puestos a disposición de la población, y no para realizar grandes negocios para unos pocos”.
En congruencia con lo argumentado, los integrantes de EC, recalcaron una vez que “no nos oponemos al desarrollo minero o petrolero, pero sostenemos que el Estado debe obtener muchos más beneficios por la explotación de los recursos”. |
|
|