Durante la reciente temporada de verano no hubo déficit en el suministro de agua potable en Las Grutas ni cortes de servicio programados, pero las restricciones de la provisión normal tuvieron origen en nueve desperfectos registrados en operaciones a cargo de EDERSA, ocurridos entre el ocho de diciembre y el seis de febrero.
Así lo menciona en un informe el jefe de servicio San Antonio Oeste de Aguas Rionegrinas, Víctor Basile, quien además asegura que no se ha detectado déficit en la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Según el funcionario, antes de la temporada se limpiaron de sedimentos las dos lagunas primarias y se mantuvieron en funcionamiento todos los aireadores, lo que permitió “tratar los líquidos cloacales dentro de los parámetros normales y prácticamente sin olores persistentes, a pesar del mayor caudal a tratar”.
Por otra parte, el servicio de agua potable en Las Grutas tiene actualmente 3.614 cuentas y una capacidad de provisión, tratamiento y distribución de 500 metros cúbicos por hora, lo que dispone por día una dotación superior a 3,3 metros cúbicos por conexión.
Otro informe, elaborado por el subgerente Región Atlántica de ARSA, Lelio Fanelli, considera la particularidad de las localidades balnearias rionegrinas que en las jornadas de alta temperatura y durante las últimas horas del día producen “picos de consumo”.
Fanelli indica que, de ese modo, se ocasiona disminución de presión en la red o valores inferiores de los recomendados, para lo cual las viviendas deben disponer de adecuados sistemas de reserva domiciliaria.
Respecto de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, el funcionario informó que la capacidad del sistema existente “cubre adecuadamente los volúmenes de descarga estival con el adicionante de campos de aireación que compensan los incrementos de vuelcos a la misma”.
|
|
|