La Multisectorial sanrafaelina presentó ante la Corte Suprema de la Nación un recurso de amparo por la omisión del Gobierno nacional de proteger los glaciares para preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos.
La entidad sanrafaelina está integrada por unas 40 instituciones, y generalmente se expresa en temas relacionados con el medio ambiente de la región, aunque esta vez fue más allá.
Según lo informado por la institución, representada legalmente por los abogados Andrés Gil Domínguez y Paulina Martínez, el amparo fue contra “la omisión inconstitucional en la que incurre el Estado Federal, que consiste en la omisión de sancionar y/o promulgar la pertinente normativa que establezca los presupuestos mínimos de protección de los glaciares y del ambiente periglacial, con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos y proveedores de agua de recarga de cuencas hidrográficas, por infringir dicha omisión el derecho de incidencia colectiva, que tiene por objeto el ambiente como bien colectivo (artículos 41 y 43 de la Constitución argentina y artículos 2, 4, 6 y 27 de la ley 25.675)”.
Desde la entidad advirtieron que tras el veto de la ley 26.418, norma que protegía los glaciares y los ambientes periglaciales, por parte del Gobierno nacional, los mismos hoy se encuentran desprotegidos. “No podemos olvidar que además de ser importantes reservas hídricas, y que permiten la vida misma de las poblaciones circundantes, los glaciares brindan importantes servicios ambientales, por cuanto han permitido la cultura del oasis en todo el Oeste del país, la agricultura, la vitivinicultura, el turismo, la generación de energía eléctrica, etcétera, todas ellas susceptibles de una valoración económica, que también debe ser tutelada”, señalaron desde la Multisectorial.
El planteo legal también hace referencia a proteger “el derecho de incidencia colectiva que tiene por objeto el nivel de vida adecuado respecto del agua como bien colectivo y todos los derechos conexos al derecho al agua (derecho a la vida, derecho a la salud, derecho a la vivienda y derecho a la propiedad)”.
|
|
|