Los titulares del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) “pactaron” la reducción de 25 por ciento en el suministro del líquido cada semana, en tanto no estén llenas las siete presas que abastecen al Sistema Cutzamala.
Tras dar a conocer lo anterior, Ramón Aguirre Díaz, director del SACM, detalló que el acuerdo y coordinación se dio ayer por la mañana durante una reunión con sus homólogos mexiquense y federal.
Explicó que en el caso de la ciudad de México la disminución en el suministro significa entre 7 y 8 por ciento del agua que recibe de manera normal, por lo que Aguirre Díaz remarcó: “no esperamos un impacto negativo. Se trata de un corte ligero que no afectará a la ciudadanía”.
El funcionario capitalino recordó que en los recortes anteriores la reducción fue de 50 por ciento. Puntualizó que con esta medida se busca garantizar que habrá agua en 2010, ya que el suministro para este año está garantizado.
Abundó en que la decisión se tomó con base en un análisis de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la escasa precipitación pluvial que se registró en 2008 en la cuenca del Valle de México, y los registros que se tenían hasta ayer martes indicaban un bajo almacenamiento de agua en las siete presas que proveen al Sistema Cutzamala.
Al respecto, la Congua informó, por medio de un comunicado, que la medida “ayudará a la recarga de esas instalaciones para que de manera preventiva se pueda hacer frente a las necesidades de consumo de agua potable en el Valle de México en los próximos meses”.
|
|
|