La presidente de la Sociedad de Fomento de San Jacinto, manifestó que “desde que asumió este gobierno, siempre hemos tratado de tener una audiencia con el secretario de Obras Públicas y nunca nos ha atendido”, en referencia a una de las principales problemáticas que tienen los vecinos. La iluminación y la falta de pavimentación, son otros problemas que se incorporan.
Haciendo una recorrida por los diferentes barrios de la ciudad de Zárate, nuestro cronista del Diario EL DEBATE, se encontró con la presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio San Jacinto, Hilda Fernández, que nos informó acerca de los principales problemas que padecen en la zona de San Jacinto.
Problemas de inundación
Hilda Fernández nos manifestó cuál es la principal preocupación de los vecinos del barrio.
“La principal problemática es el estado general en que se encuentra el barrio. Están las calles muy destrozadas, todo está muy abandonado”.
“Ahora estamos zafando de que no llueve; pero en cualquier momento las condiciones climáticas cambian y el barrio otra vez queda tapado por el agua. Se inunda todo en general. No es que sea una sola calle, tenemos problemas de inundación por Rómulo Noya, Islas Malvinas, por Ituzaingó, por calle Belgrano, Pividal, José Hernández, Marcos Sastre, Guido Espano, Rivadavia, o sea, es un caos general. Cuando cae una lluvia importante, todo queda cubierto por el agua”, dijo.
“Hay una falta de obras pluviales y nosotros, desde que asumió este gobierno, siempre hemos tratado de tener una audiencia con el secretario de Obras Públicas, con Casadidio, y nunca nos ha atendido”, señaló indignada.
Reuniones
La presidente de la entidad, nos informó acerca de las reuniones que han mantenido hasta el momento, con el secretario de Gobierno, Aldo Morino.
“La semana pasada estuvimos en una reunión con el señor Morino que muy gentilmente nos atendió, y él iba a tratar de conseguirnos una audiencia con Casadidio, y nos pidió que vayamos al Corralón para ver qué soluciones nos pueden dar”.
“En ese momento le planteamos el abandono que tenía la plaza, que estaba cubierta por basura, y al otro día el doctor Morino habló con alguien porque vinieron a limpiarla”, confirmó.
“Nosotros también le planteamos que no siempre la culpa la tiene el Municipio, la tiene la gente que no cuida, porque habían limpiado y al otro día teníamos nuevamente basura en la plaza. Entonces eso es parte del vecino que no cuida, y es una lástima”.
Falta de iluminación
“Tenemos una notable falta de iluminación, que es otro de los graves inconvenientes”.
“Lógicamente que hay problemas de inseguridad que derivan de la consecuencia de no tener luz por las calles. Acá también hace falta un plan de iluminación que sea importante, nosotros lo habíamos planteado en la Cooperativa Eléctrica, pero hasta ahora no pasó absolutamente nada”.
“Pedimos que vengan a hacer el censo que los vecinos deseaban; pagar la luz y las columnas, y que hicieran el alumbrado; pero hasta ahora no recibimos respuestas”.
“Queremos que de una vez por todas, el Barrio San Jacinto esté dentro del mapa de Zárate; y vamos a hacer algo para lograrlo”, relató con énfasis, la señora Hilda.
Falta de pavimentación
Otro de los puntos importantes a los que hizo referencia la presidente de la Sociedad de Fomento, es la falta de pavimentación en la zona.
“Ahora salieron 160 cuadras de pavimentación y a nosotros no nos toca, tocaría la parte de la calle Pividal, que es la parte donde está el asentamiento. En ese momento que se hizo la reunión, en la Sociedad de Fomento de 12 de Octubre, me llaman por teléfono para invitarnos. Fueron varios vecinos interesados en este tema, y cuando regresaron de la reunión me dijeron: para qué fuimos si acá no hay nada para nosotros”.
“Entonces, uno no sabe cómo actuar en estos casos. Esto se lo planteamos al doctor Morino, y si nos atiende el secretario de Obras Públicas, también se lo vamos a plantear. Acá el vecino quiere la obra; le importa, y se va a pagar. Pero quiere que se haga de una vez, porque estamos cansados de ver en el estado en que están las calles”.
Desagües en el barrio
Como si fuera poco, otra de las inquietudes que tienen los vecinos del Barrio San Jacinto es la falta de mantenimiento de los desagües de la zona.
“Necesitamos que alguien se ocupe de nuestro Barrio”.
“Los desagües están todos tapados por falta de mantenimiento. Estamos muy conformes con las obras que se están haciendo en la Avenida Antártida Argentina, pero también me parece que es importantísimo que el Barrio esté en las condiciones que tiene que estar”, afirmó la fomentista al respecto.
No hay participación
Otra de las cuestiones que hace difícil mejorar el panorama del Barrio, es la falta de participación de los vecinos, que indudablemente no se acercan a la sociedad, por la falta de credibilidad que ge-nera el hecho de que no se hagan nuevas obras en el lugar desde hace ya muchísimo tiempo.
“La Sociedad de Fomento tiene actualmente 80 socios, y en el Barrio tenemos alrededor de unas 5 mil personas. Creo que la falta de obras hace que la gente no se acerque”.
“Si las personas ven que se empieza a mejorar y se empieza a hacer algo, por ende los vecinos se acercan. Pero al no tener obras asignadas, entonces dicen: para qué vamos a ir a la Sociedad si no nos dan nada”, recalcó la presidente Hilda Fernández de Rogantini.
El Barrio se encuentra cada vez en peor estado, y la falta de obras es preocupante para los vecinos que no dejan de manifestar su enfado por esta situación que les toca vivir.
|
|
|