El gobernador Hermes Binner y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recorrerán mañana a las 9:30 los trabajos que se llevan adelante en el terraplén Garello para preservar el complejo defensivo de Rincón, Colastiné y La Guardia (departamento La Capital). La obra demandará una inversión que oscila los 4,7 millones de pesos.
De la recorrida participarán también el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta; la presidenta comunal de San José del Rincón, María Teresa Facino; el secretario de Aguas, Hugo Orsolini, y el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Jorge Henn, entre otros funcionarios provinciales, municipales y comunales de Santa Fe y Rincón.
OBRAS EN EL TERRAPLÉN GARELLO
El terraplén Garello forma parte del anillo de defensas del este de la ciudad de Santa Fe y San José del Rincón.
En el sector donde se ubica la toma de agua del sistema de provisión de agua potable de la ciudad de Santa Fe, el terraplén recibe importantes caudales erosivos ya que está en el punto de confluencia de los ríos Ubajay y Colastiné, por lo que representa la zona más expuesta y comprometida de los terraplenes de defensa.
Ante esta situación, el gobierno provincial resolvió proteger esa zona mediante el hincado de tablestacas de hormigón armado de 10 metros de longitud, a lo largo de un tramo de terraplén de 250 metros.
Asimismo, previó el perfilado del terraplén y la reparación de gaviones y colchonetas de flexmat existente.
Estas tareas las está llevando a cabo la empresa Coripa SA, con un avance de obra de un 40 %, estimándose su finalización en el segundo semestre del corriente año.
TRABAJOS EN EL ANILLO DE DEFENSA DEL GRAN SANTA FE
Estos trabajos forman parte de las acciones encaradas para proteger a la ciudad de Santa Fe y a otras localidades que se ven afectadas por las inundaciones.
En el anillo defensivo del Gran Santa Fe, en el cual se encuentran contempladas las poblaciones de San José del Rincón, Colastiné, La Guardia y Recreo, se dispuso una partida inmediata de 40 millones de pesos que es utilizada para la puesta en condiciones de los canales de aducción a las estaciones elevadoras, la limpieza de reservorios, la compra de equipos de bombeo, de grupos electrógenos, la limpieza de los desagües pluviales y el mantenimiento permanente de las defensas ubicadas al este de la ciudad capital.-
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|