El Concurso de ensayos Hacia una nueva Cultura del Agua, organizado conjuntamente por la Comisión de Educación y Cultura y la Dirección de Cultura de la Cámara de Senadores de la Nación, ya está en marcha.
Esta edición está especialmente orientada a la región Noreste argentino (NEA): Formosa, Chaco, Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
La legisladora nacional Blanca Osuna señaló que “está dirigido a alumnos que cursan el nivel secundario con el objeto de promover entre los jóvenes el conocimiento, la investigación y la valoración del vital elemento para nuestra vida, como prácticas de consumo e higiene, uso, cuidado del agua, como así también el derroche y la contaminación del recurso”.
“El agua es el elemento más importante para la vida de todo ser vivo y la subsistencia del planeta, y muchas veces no somos concientes del derroche, mal uso, descuido y agresión a la que sometemos este recurso”, consideró la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura.
“Es necesario –agregó– crear herramientas e instrumentos para lograr una mayor concientización sobre el uso y el cuidado del agua. Desde el derroche que podemos hacer en nuestras casas, hasta la contaminación de los ríos, arroyos y napas subterráneas, con la basura o el uso de herbicidas y agroquímicos en los campos que tanto mal le hacen al medio ambiente.”
“Este concurso va a en esa línea: poner el tema en la agenda escolar de los chicos y chicas e incentivarlos para investigar, indagar y proponer sobre el mismo, generando, en este caso, la toma de conciencia sobre el cuidado del agua y también ayudando a promover en los habitantes habilidades, concepciones, y actitudes comprometidas con un modelo de desarrollo, producción y consumo sustentables, para el pleno ejercicio del derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano”, finalizó la legisladora entrerriana.
Bases. Los alumnos de manera individual o grupal deben presentar un trabajo original sobre el tema general de la convocatoria (Nueva Cultura del Agua) que dé cuenta de sus opiniones, saberes y valoraciones en torno al tema. La presente convocatoria está abierta hasta el 1º de octubre. El jurado está constituido por senadores y senadoras de cada una de las provincias de la convocatoria, representantes del Ministerio de Educación de la Nación y un experto en la temática del agua.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|