Los directivos de la Cooperativa Integral (Coopi) aseguran que el servicio de cloacas de la ciudad está virtualmente colapsado y que si no se produce un incremento en la tarifa va a tener problemas para continuar operándolo con normalidad. Por eso, en sendas notas enviadas al Departamento Ejecutivo y al Concejo de Representantes, solicitaron un incremento tarifario del 223 por ciento para el servicio de tratamiento de los líquidos cloacales y de mantenimiento de la red.
Además, la cooperativa pidió un incremento del 36 por ciento en la tarifa del servicio de agua potable.
“En cloacas la situación es muy grave. No hemos tenido actualización tarifaria desde que recibimos el servicio”, explicó Rodolfo Frizza, gerente de Recursos Humanos de la concesionaria.
“Encima hemos cambiado el sistema de tratamiento porque tenemos una planta con un montón de insumos que antes no estaban. El único subsidio que tenemos es el de la energía eléctrica y nos habían prometido para productos químicos, mano de obra”, aseguró Frizza.
Para los cooperativistas, la estructura de costos es insostenible y el sistema está en déficit. “Pedimos un aumento del 223 por ciento”, dijo Frizza y añadió: “También está en vista la presentación de un recurso de amparo ante la Justicia, porque nunca se cumplió el contrato”.
“El servicio de cloacas está en una situación de colapso total. No hay forma de mantener semejante planta”, agregó.
Agua, también. Por otro lado, la Coopi también reclama un incremento del 36 por ciento en el servicio de agua potable. En agosto del año pasado, el Concejo de Representantes ya habilitó un incremento del 40 por ciento, que no cubrió las expectativas de la concesionaria. La cooperativa reclamaba en ese momento una suba del 60 por ciento
“Tomando ese retraso, más las variaciones de costos y las publicaciones del Indec, hoy tenemos un retraso del 32 por ciento”, aseguró Frizza, que añadió: “Es un sistema en riesgo porque no cuenta con todos los recursos para poder asegurar la integralidad del servicio”.
Ambos pedidos de aumento están siendo analizados en el Departamento Ejecutivo y en el Concejo, pero todo indica que las subas deberán esperar hasta después de las elecciones del 28 de junio próximo por razones estrictamente proselitistas.
Aumentos pedidos
Servicio de cloacas. La Coopi solicitó al Ejecutivo y al Concejo de Representantes una suba tarifaria del 223 por ciento. La Cooperativa sostiene que con los actuales ya no puede seguir haciendo frente al servicio y que nunca se autorizó un aumento desde que se otorgó la concesión.
Servicio de agua. La suba solicitada fue del 36 por ciento. El último aumento fue del 40 por ciento, en agosto del año pasado.
|
|
|