El gobernador Beder Herrera remarcó el carácter "federal" de las políticas nacionales de transferencia de conocimientos, no tan sólo a las provincias, sino a la gente a través de proyectos concretos.
Fue durante la firma de convenios de subvención y acta acuerdo con el ministro de Ciencia y Técnica de la Nación, Lino Barañao y el secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, Hugo De Vido, que ayer visitaron la Provincia.
En la oportunidad Nación y Provincia acordaron apoyar "las actividades productivas, como la nogalicultura, y de servicios como el turismo y la presurización que se hará en algunos departamentos, como testimonio del uso racional del agua".
También adelantó que este año se creará un Centro de Transferencia Embrionaria, que "seguramente será un modelo de laboratorio y un centro muy importante para mejorar la genética en toda la Provincia".
El proyecto cuenta, para este año con unos 300 mil pesos para su puesta en marcha y "será iniciando en forma inmediata para que el centro sea líder en la región", manifestó el Gobernador, que explicó que el organismo brindará respuestas, a los productores bovinos de la Provincia "porque en materia de producción caprina ya hay una buena genética".
Radicar científicos
Por otra parte, el Ministro de Ciencia y Técnica consideró importante el apoyo que recibe el Centro Regional de Investigaciones de La Rioja (CRILAR) desde el CONICET y resaltó la necesidad de "incrementar el número de recursos humanos que tiene la región, porque sin esos recursos humanos capacitados es imposible captar fondos y llevar adelante proyectos que tengan un real impacto".
Para Barañao es vital "avanzar en un proyecto de radicación de investigadores que permita no sólo traer científicos de fuera del país, sino también movilizarlos para que se radiquen en distintas provincias y generen nuevos grupos de investigación".
Por último, el funcionario apuntó que la ciencia le llega a todos los argentinos "va a haber una política de Estado sostenible en el tiempo, que permitirá ubicar al país en una economía mundial cada vez más competitiva, porque tenemos que ser conscientes que la matriz productiva de la Argentina necesita actualizarse, incorporar conocimiento y así reforzar las perspectivas de inserción a nivel global".
Proyectos
Entre los proyectos que se financiarán, se encuentran el referido al fortalecimiento de 18 direcciones municipales de turismo en el uso de TIC¨S (Tecnologías de Información y Comunicación) para el que se destinarán 183.270 pesos.
En tanto que otros 499.100 pesos se aplicarán al incremento de los niveles de productividad y calidad en la cadena nogalera del Valle Antinaco-Los Colorados, a través de la implementación de sistemas de alarmas y control fitosanitario.
Otra iniciativa será para introducir mejoras tecnológicas en procesos relacionados al faenamiento de ganado en Matadero Municipal de Olta, para el que se estimaron 215.800 pesos.
Para el desarrollo del riego presurizado en el departamento Famatina se aplicarán 121.693 pesos.
En tanto que los proyectos de "Creación de una central de gestión virtual de servicios turísticos para la provincia de La Rioja", por 55.600 pesos; el "Fortalecimiento de la logística, operación y seguridad ante contingencias del Parque El Chiflón, mediante incorporación de tecnológicas de comunicación y Desarrollo de manual de procedimientos", por 27.200 pesos y el referido a "Mejorar en la gestión de la Posta Turística Quebrada de Los Cóndores-Interconexión a la red telefónica e Internet vía GSM", por 25.200 pesos.
COMPROMISO DE LA PROVINCIA
Inauguraron sede de Ciencia y Tecnología
En el marco de la agenda prevista por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, José Lino Barañao, se inauguraron ayer las nuevas oficinas de la Dirección General de Ciencia y Tecnología de la Provincia, dependiente del Ministerio de Educación.
En el acto inaugural, la vicegobernadora Teresita Luna le hizo entrega al funcionario nacional de la Legislación Provincial que adhiere a la Ley Nacional de Promoción y Fomento de la Ciencia y la Tecnología.
Acompañaron a Barañao y Luna el secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), Hugo E. De Vido; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Walter Flores; el director general de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Vicente Calbo; y el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Sergio Casas.
En su discurso, la Vicegobernadora dijo que "estamos convencidos que la salida de nuestra provincia y de la región es a través de la ciencia y la técnica, en apoyo a la producción".
Por su parte el ministro de Educación, Walter Flores recordó que los convenios firmados se realizaron con el fin de concretar una serie de proyectos que fueron consensuados con las autoridades locales, es decir municipios y entidades vinculadas a la producción entre otras.
|
|
|