El Gobierno nacional aprobó el proyecto del IPV para iniciar la segunda etapa de urbanización en los terrenos próximos al río Pipo de Ushuaia. Son unos 66 millones de pesos que irán destinados a obras de infraestructura, donde se proyecta dar respuesta social a unas 940 familias. Constituye la inversión más importante que Nación realiza en la provincia en los 3 últimos años y un apoyo indirecto a la gestión de la gobernadora Fabiana Ríos.
Este martes la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda, Gabriela Muñiz Sicardi, recibió de la Secretaría de Urbanismo y Vivienda de la Nación la aprobación a los proyectos diseñados por los profesionales del organismo con el propósito de avanzar con las urbanizaciones de los terrenos que posee en las proximidades del río Pipo de la ciudad de Ushuaia.
La luz verde que llegó bajo el título "aprobación apto técnico" para el sector II de la infraestructura Río Pipo, se traduce en que Nación no sólo visó y aprobó los proyectos, sino que además efectuó las previsiones presupuestarias y puso a disposición de las obras requeridas por la Provincia, los montos dinerarios para que el Instituto de comienzo al proceso licitatorio global que podría iniciarse en el mes de agosto.
Amparados en el "subprograma federal de mejoramiento de hábitat urbano, obras de infraestructura y complementarias" que puso en marcha la gestión del ex presidente Néstor Kirchner y que continua su esposa, la presidenta Cristina Fernández, los proyectos están destinados a llevar adelante la apertura primaria y secundaria de las calles, el zanjeo y tendido de las redes cloacales, el posteo de las redes eléctricas de media y baja tensión, el alumbrado público, las redes de gas y el movimiento de suelo para respuesta social a los inscriptos en el listado de demanda, a través de la construcción de 940 viviendas.
"Venimos trabajando desde el año pasado para conseguir que este proyecto se ponga en marcha, por lo que a partir de su aprobación nos abocaremos a culminar los pliegos que nos permitan comenzar a licitar el paquete de estas obras a partir de agosto", detalló la presidenta del IPV, Gabriela Muñiz Sicardi, en diálogo exclusivo con el diario, después de su viaje a Buenos Aires de la semana pasada, donde fue convocada para firmar los aptos técnicos que había aprobado Nación.
Reformulación presupuestaria para Alakalufes II
La Presidenta del IPV explicó que los fondos previstos por Nación para el avance de las obras de infraestructura de la urbanización del sector denominado Alakalufes II, donde el organismo y el Municipio capitalino tienen previsto dar respuesta a unas 600 personas nucleadas en diferentes gremios estatales, deberán aguardar una nueva presentación y actualización toda vez que los 11 millones primarios en obras planificadas en 2007 quedaron ampliamente desfasados en el tiempo. "Las obras fueron reformuladas, por lo que deberemos esperar una nueva instancia", dijo la abogada. La urbanización se encuentra atravesando un proceso judicial, lo que generó una parálisis en las obras que la Municipalidad había iniciado a través de la empresa Cat-Mag. SA.
99 unidades habitacionales en dúplex
De igual manera, Muñiz Sicardi detalló que días pasados el Instituto abonó los anticipos financieros para dar inicio a la construcción de 99 unidades habitacionales en dúplex en el Río Pipo y que en trámite avanzado se encuentra la aprobación de otras 96 viviendas para el Arraigo Juvenil de esta ciudad y otras 36 para la demanda general, también de la ciudad capital de la provincia. |
|
|