El informe “La situación y perspectiva de la economía mundial en 2009” de las Naciones Unidas señala que la recesión internacional alejará a los países como Bolivia del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), previstos para 2015.
En el caso latinoamericano señaló, además del país, a Honduras y Nicaragua como los que tendrán problemas para ejecutar los ODM en cuanto a acceso escolar, mortalidad materna e infantil, acceso a agua potable y sanidad.
Sus gobiernos, agregaron los expertos de la ONU en el documento, tendrán que gastar anualmente entre “el 1,5 y el 2 por ciento más de su producto interior bruto (PIB) en educación, sanidad y servicios básicos entre 2010 y 2015 para lograr sus objetivos”.
En los casos de Brasil, Chile y Costa Rica los economistas de la ONU señalaron que están bien encaminados en esos objetivos, aunque tendrán que gastar anualmente entre el “0,5 y el 1,5 por ciento más de su PIB para lograr esas metas de reducción de pobreza”.
Crisis
El documento, elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA) de la ONU señala también que en cuanto a América Latina, la recesión económica puede incrementar en unos 4 millones los pobres de la región y los economistas pronostican que en Sudamérica ese aumento de la pobreza afectará a entre 3 y 3,2 millones de personas y en México y el Caribe, a entre 600 mil y 800 mil personas más.
Además, la economía mundial retrocederá el 2,6 por ciento en 2009, y la ONU pronosticó que para 2010 habrá una “suave” recuperación cuajada de riesgos y de desigualdades para los países.
Pronósticos para la región
La ONU indicó en su análisis que en el caso de América Latina y el Caribe el retroceso en el crecimiento económico este año será de -1,9 por ciento, pero los economistas precisaron que, mientras en el caso de Sudamérica será de -0,9 por ciento y en el de México y Centroamérica llegará hasta -4,3 por ciento, en la cuenca del Caribe habrá una mejora del 0,7 por ciento.
No obstante, los expertos de las Naciones Unidas prevén dos escenarios para el despegue de la recuperación, uno pesimista, en el que la región latinoamericana retrocedería aún en 2010 el 0,7 por ciento, y uno optimista, en el que crecería el 3,2 por ciento. |
|
|