Autoridades de la dirección de Producción y Cooperativismo comunal y apicultores pringlenses se reunieron para dar avance a la idea de formar la Mesa Apícola de Coronel Pringles y analizar el destino del subsidio otorgado por el ministerio de Asuntos Agrarios al sector, cuya cifra ronda los 90 mil pesos.
Según se informó, el dinero --que llegaría en los próximos días-- se destinará a la compra de azúcar, a fin de poder alimentar a las abejas. Según se informó, el municipio inició gestiones para conseguir este alimento a menor precio que el que habitualmente consiguen los apicultores.
"La reunión fue muy positiva, con muy buena participación de apicultores. Al margen de que esto permitirá una mejor distribución del subsidio, servirá para avanzar en la conformación de una entidad que los reuna", afirmó el director de Producción comunal, Mariano Bareilles.
El funcionario mencionó que la apicultura en Coronel Pringles, al igual que en todas las regiones del país, se vio completamente afectada por la sequía.
"De hecho, este es el sector más golpeado dentro del ámbito productivo. De allí que insistamos en nuclear a los productores de miel en una entidad que les otorgue una representatividad fuerte en los encuentros a nivel regional y provincial, como así también para determinar decisiones conjuntas en la compra de alimentos, medicamentos y demás", expresó.
"Esa entidad también serviría para canalizar los problemas y hallar las soluciones en menos tiempo", dijo.
El funcionario destacó que Pringles forma parte de la mesa regional y provincial de apicultores, pero aún no tiene una mesa local.
"Esta crisis debemos aprovecharla, de alguna manera, para unirnos de forma tal que lleguemos fortalecidos a las épocas de bonanza", añadió.
Al ser consultado sobre la fecha de entrega del subsidio, Bareilles comentó que es inminente.
"Estamos inscribiendo a los apicultores en listados que estarán abiertos una semana. Luego haremos una evaluación, junto con los apicultores, sobre el número de colmenas a beneficiar", aseguró.
En cuanto a los controles sobre la cantidad de colmenas a beneficiar, dijo que habrá mucha rigurosidad.
"La veracidad de los datos será corroborada por referentes locales del sector, a fin de que el dinero del subsidio llegue a todos lo que lo necesiten y de la manera más justa", aseveró.
"Aquellos productores que se hayan inscripto con más colmenas de las que realmente poseen, no recibirán el subsidio, porque debe primar un criterio de solidaridad. Después de la evaluación, la idea es comprar azúcar y utilizarla para alimentar a las colmenas", agregó.
El funcionario aclaró que este subsidio fue el anunciado días atrás en Bahía Blanca por el gobernador Daniel Scioli, que no tiene nada que ver con el que otorgaría la Nación en breve.
"Según estimamos, el dinero del subsidio alcanzaría para financiar unos 6,50 pesos en alimento por colmena. Por eso el municipio ya está buscando azúcar al menor precio posible", recalcó. |
|
|