Se realizó hoy una audiencia de conciliación entre vecinos de Villa Paranacito afectados por el aumento de tarifas del servicio de agua potable y el corte del servicio por falta de pago e integrantes de la Cooperativa de Agua Potable, con la mediación de director provincial de Defensa al Consumidor, Arnaldo Gomariz.
Durante la audiencia, que se realizó en Salón cultural de la Municipalidad local, se constataron importantes irregularidades ante lo cual se ordenó la inmediata reconexión del servicio.
La reunión, a la que acudieron más de 70 vecinos damnificados, fue convocada por Gomariz, quién concurrió con asesores de su área. Participaron también el doctor Carlos Ihlo, Juez de Faltas Municipal, y el director de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de la Provincia, Ricardo Etchemendy, acompañado por sus asesores.
Los integrantes de la Cooperativa de Agua Potable, quienes también concurrieron acompañados por un asesor legal, fueron informados de algunas normativas vigentes para este tipo de instituciones, como por ejemplo, destinar parte de lo recaudado para la impresión y distribución de boletines informativos para sus asociados y la obligación de comunicar con 30 días de anticipación a los usuarios la modificación de las tarifas, así como que "variaciones superiores al 75% en los valores supone un error facturación".
Por otra parte, y ante la medida cautelar dictada por Gomariz hace aproximadamente 15 días, se obligó a la Cooperativa a respetar la resolución que fuera acatada parcialmente por la entidad y que instaló a modo de solución parcial, canillas públicas en la puerta de los usuarios que tenían el servicio cortado.
La norma en cuestión exigía restablecer en forma inmediata el servicio de agua potable a los usuarios damnificados, otorgándose un plazo de 30 días para la revisión de las tarifas.
Se resolvió además, designar a cinco vecinos que, junto con la Cooperativa, deberán controlar los medidores, analizar el consumo y datos registrados en costos, y evaluar los reclamos elevados a la fecha (20 en total), más todos los que se presenten en adelante.
También se informó sobre la obligación de informar los ajustes tarifarios resultos en asamblea, a través de los medios de comunicación y la prohibición de utilizar medidores no homologados, como los utilizados por la Cooperativa de Paranacito.
Finalmente, se determinó la convocatoria a una Asamblea General de la institución en un plazo de 30 días, con el fin de definir las nuevas autoridades de la misma.
La Municipalidad local actuó en este caso como nexo entre los usuarios y el organismo provincial, facilitando el diálogo entre ambos. La intendenta Carmen Toller, quien no participó de la asamblea por encontrarse en el interior de las islas, manifestó su satisfacción por las determinaciones tomadas, destacando a su vez la importancia de “restituir los servicios vulnerados de los vecinos damnificados”, instando a su vez a “buscar la manera de normalizar la situación, para no perder la Cooperativa, una de las grandes conquistas de los isleños en su conjunto”.
|
|
|