Aproximadamente dos millones de pesos erogarán los estudios de preinversión para obras de desagües pluviales en áreas de los valles de San Francisco y Los Pericos y la pavimentación de la ruta entre Yala y Reyes. En el Ministerio de Infraestructura y Planificación (MIP) fueron recibidos los convenios respectivos y demás documentación.
Encabezado por el titular de la cartera, doctor Fernando Frías, tuvo lugar el acto durante el cual la Unidad de Preinversión del Ministerio de Economía de la Nación hizo entrega al Ministerio local, de las respectivas carpetas técnicas.
Al respecto el titular de la cartera, dijo que “por ahí dicen que no tenemos proyectos, desconociendo que acá se trabaja mucho en planificación y en todo lo que sean las necesidades que pueda tener la gente, las distintas localidades”.
“Esto de hoy consiste en dos proyectos que serán financiados por el Ministerio de Economía de la Nación. El primero, comprende la pavimentación de un camino que podrá estar habilitado todo el año, lo cual es muy importante por tratarse de una de las más importantes zonas turísticas de nuestra Provincia y el Noroeste Argentino, el camino entre Termas de Reyes y el Puente Negro de Yala", explicó.
"Este camino desgraciadamente cada año queda interrumpido por los derrumbes durante cinco o seis meses y este estudio nos permitirá concretar obras que indudablemente mejorarán el turismo y el quehacer de la población en general tanto de Termas de Reyes como de Yala”.
Por el otro proyecto, los valles de Los Pericos y de San Francisco se verán beneficiados con estudios apuntados a los canales de desagues pluviales en todas esas zonas, “que son muy importantes -enfatizó- porque van a servir no solo para mejorar la actividad de una de las regiones productivas más importantes de la Provincia sino también para que no haya áreas inundables o problemas de anegamientos en las ciudades y los problemas consiguientes además de las dificultades en rutas y caminos, estas son obras que seguramente las financiará la Nación porque comprenden montos muy importantes, que obviamente la Provincia no está en condiciones de hacerlo; por ello es tan importante este apoyo de la Nación”.
Recordó que “permanentemente estamos gestionando ante la Nación frente a diferentes iniciativas, así como los Intendentes y Comisionados Municipales están permanentemente en el Ministerio, gestionando obras para sus municipios y sus comunidades, de la misma forma hacemos nosotros en Buenos Aires".
Frías explicó que "no nos es fácil llegar a las oficinas de la Capital Federal aún cuando este Gobierno Nacional es de puertas abiertas y se nos ha recibido siempre bien y se nos han dado soluciones siempre. Esto también tiene que ver con la excelente gestión del gobierno que encabeza el compañero Barrionuevo y la colaboración que nos presta permanentemente el compañero Eduardo Fellner, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación”.
Por su lado, la licenciada Cusmano señaló que “acabamos de hacer entrega de dos estudios de preinversión, basados en sendos convenios firmados en su momento con el Ministerio de Infraestructura y Planificación de la Provincia. Estos estudios son los previos a las inversiones propiamente dichas".
"Uno comprende la ruta Provincial No. 4 hasta su empalme con la Nacional No. 9, en el tramo Reyes-Yala, con una longitud de 32 kilómetros, incluyendo un puente. El segundo tiene que ver con un sistema de canales colectores pluviales de los valles de San Francisco (Libertador y Fraile Pintado) y de los Pericos (El Carmen y Monterrico); el financiamiento aprobado en esta oportunidad ronda en total los dos millones de pesos. Esto es una nueva muestra del espíritu de colaboración articulado entre la Nación y la Provincia a través de este Ministerio”.
Luego dijo que una vez definidos los estudios basados en esta preinversión, podrán encararse las obras para lo cual “estamos trabajando conjuntamente con este Ministerio para acceder a los fondos de la inversión”.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|