En la tarde de ayer, en instalaciones de la Escuela Nº 88 “Bartolomé Mitre”, se realizó la consulta pública sobre el proyecto PROMEBA (Programa de Mejoramiento de Barrios) que contempla obras sobre la cuenca del arroyo Antoñico. Las mismas beneficiarán a más de 600 familias de los barrios Belgrano, Mitre y La Delfina. Participaron vecinos, organizaciones intermedias y representantes de comisiones vecinales.
En el encuentro, los responsables de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM) y autoridades municipales, expusieron el proyecto y recibieron las sugerencias e inquietudes de los vecinos. Los planos estarán expuestos en las instalaciones de escuela durante quince días para la consulta de todos los interesados.
Organizada por la Unidad Ejecutora Municipal (UEM), dependiente de la Secretaría de Planificación e Infraestructura, se desarrolló la consulta pública sobre el proyecto PRO.ME.BA que, en esta oportunidad, abarca el primer tramo de la cuenca del arroyo Antoñico. Las obras beneficiarán a más de 600 familias de los barrios Belgrano, Mitre y La Delfina. El encuentro se desarrolló en la Escuela Nº 88 “Bartolomé Mitre” y contó con la participación de los vecinos y organizaciones intermedias, quienes se interiorizaron del proyecto y realizaron sus aportes y sugerencias.
“Desde el PRO.ME.BA. y el Municipio se tiende a la participación de los vecinos en la elaboración de los proyectos. De nada sirve una obra impuesta, sino que son vitales los aportes de quienes realmente conviven en los barrios, ya que son quienes conocen más que nadie sus problemáticas. Por eso resulta vital esta instancia de consulta pública”, señaló el secretario de Planificación e Infraestructura, Arq. Tomás Arias.
“La idea es charlar con los vecinos, que se interioricen del proyecto y, en el transcurso de estos quince días, daremos talleres informativos. Pensamos que, a lo largo de este año, estaremos iniciando la obra.”, detalló la coordinadora de la UEM, Arq. María Gabriela González. Por su parte, el subsecretario de Planificación, Arq. Eduardo Loréfice hizo hincapié en la importancia de esta obra para toda la ciudad, más allá de favorecer a los tras barrios mencionados.
El financiamiento estará dado a través de los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La Municipalidad lo aplica a través de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM).
Cabe destacar que los diferentes planos estarán expuestos en las instalaciones de escuela durante quince días para la consulta de todos los interesados.
En la reunión pública estuvieron presentes el secretario de Planificación e Infraestructura, Arq. Tomás Arias, el subsecretario de Planificación de la Comuna, Arq. Eduardo Loréfice, la coordinadora de la Unidad Ejecutora Municipal, Arq. María Gabriela González y el coordinador del Proyecto de la UEM, Arq. Luis Alberto González. También asistieron profesionales de las distintas áreas del Programa. La exposición central estuvo a cargo de la coordinadora institucional de la UEM, lic. Verónica Villagra.
Está previsto que la entrega del proyecto a la Unidad Coordinadora Nacional del Promeba se realice a fines de junio. Una vez aprobado, se comenzará con el período de licitación. Esto demanda alrededor de tres meses.
• Detalles de las obras
En la primera etapa, está previsto todo lo relacionado a infraestructura pública, es decir: el completamiento de red cloacal, la nueva red de agua potable, pavimento y cordón cuneta, desagües pluviales, alumbrado y red de energía eléctrica, veredas, forestación, revalorización de plazas y plazoletas, creación de nuevos espacios verdes, construcción de un Centro comunitario, acondicionamiento de la cancha de fútbol existente.
En tanto, la segunda etapa, de infraestructura privada, será ejecutada por el I.A.P.V. a través de los Programas Federales de Vivienda y Mejoramiento de Vivienda, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Está proyectado el completamiento de viviendas (baño, cocina o habitación) y viviendas nuevas (casos especiales).
• Acerca del PRO.ME.BA
El Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba), implementado por el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Paraná, tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en zonas urbanas carentes de infraestructura básica de servicios- agua, cloacas, desagües, alumbrado-, y de equipamiento comentario, con problemas ambientales y de regularización dominial. El Promeba tiene como objetivo realizar obras de infraestructura básica, tales como red de agua potable y cloaca, pavimento, alumbrado público, entre otros; promover el acceso a la propiedad de la tierra; fortalecer la organización comunitaria y mejorar las condiciones ambientales de los barrios.
El programa trabaja a través de un equipo interdisciplinario de profesionales- arquitectos, trabajadores sociales, abogados, técnicos ambientales, entre otros-, que de manera integral acompaña y facilita la participación de los vecinos y las organizaciones barriales para mejorar la calidad de vida, al transformación del barrio y la conservación y uso de las obras a lo largo del tiempo.
Las áreas de trabajo que componen el Programa son: Urbana, Social, Ambiental, Legal e Inspección de Obra. La Unidad Ejecutora Municipal tiene su sede en España 164.
|
|
|