Un pequeño pico de creciente, que se da en casi todo su curso, elevó el nivel del río Paraná frente a Rosario ocho centímetros en las últimas 24 horas, con lo que hoy alcanza a 1.15 metros, muy inferior todavía a su nivel normal de 3,50 metros, informó el servicio de Hidrometría de Vías Navegables (HVN).
Un vocero del HVN dijo a Télam que “el Paraná elevó su nivel en todo su curso y en Puerto Iguazú, en Misiones, creció 1,30 metros de ayer a hoy, registrando 13,40 metros, al igual que en Andresito, ubicado un poco más arriba, donde el nivel pasó de 0,54 a 0,68 metros”.
“Nos informan que hay lluvias en la región norte del país, por lo que se observa un pequeño pico de creciente, que también se está dando en el río Paraguay”, explicó.
Si bien la crecida se da en casi todo el curso, en Corrientes el río bajó de 2,14 metros ayer, a 2,04 hoy, pero luego repunta frente al puerto de Paraná, con 1,34 metros, ocho centímetros más que ayer.
En la costa bonaerense, el Paraná crece frente a los puertos de San Nicolás, 0,88 metros, y Ramallo, 0,90 metros, pero tiene una pequeña bajante en San Pedro, donde registra 0,78 metros contra 0,80 metros de ayer.
Entre otras recomendaciones Assa recordó “cerrar las canillas cuando no se las utiliza, evitando así pérdidas innecesarias” ya que “una canilla abierta desperdicia en 30 minutos el agua que una persona necesita en todo el día”.
Otro tanto ocurre con “una manguera abierta que lo hace en dos horas, mientras que una canilla que gotea pierde cuatro litros por hora”.
Según la concesionaria, para el uso racional del agua, un baño de cinco minutos consume de 40 a 70 litros; un baño de inmersión, 150 litros; lavado de manos, 1,5 a 3 litros y el ciclo de lavarropas, de 100 a 200 litros.
Assa puso a disposición de los usuarios el teléfono 0810 777 2000 que los comunica con el Centro de Atención al Usuario durante las 24 horas
|
|
|