El Ente Municipal de Obras Sanitarias (Emos) intentará poner en práctica una nueva modalidad de trabajo para la concreción de redes cloacales en domicilios que aun no cuentan con el servicio.
Para poder ejecutar los trabajos los beneficiarios aportarán el dinero de los materiales y los operarios municipales realizarían el trabajo. Luego, el monto aportado por los vecinos sería devuelto a través del “no pago de la tasa” hasta que se cubra el total de lo aportado anteriormente, según explicó esta mañana el titular del Emos, Tulio Giambastiani.
El funcionario destacó las ventajas mutuas que presenta el sistema. “La cifra de lo que aportarán supera por poco al valor de un desagote de pozo ciego. Obviamente, les conviene invertir en cloacas y no seguir gastando en desagotes porque además, luego se lo devolvemos. Por otra parte nosotros (por el Emos) podemos comenzar a trabajar cuanto antes”, destacó el colaborador del intendente Juan Jure.
El objetivo del Emos es llegar en forma paulatina con el nuevo sistema a los diferentes barrios periféricos de Río Cuarto que carecen de esta infraestructura sanitaria básica. Sin embargo, la falta de fondos condiciona este anhelo. Si prospera la propuesta, se podrán extender miles de metros de cañería en los próximos meses, siempre de acuerdo al dinero que adelanten los frentistas.
En la actualidad cuentan con este servicio un poco más del 60% de los domicilios particulares y comercios de Río Cuarto por lo que se torna imprescindible extender las redes a nuevos sectores.
La Agustina, la primera vecinal
Por otra parte el miércoles a la noche se desarrolló una reunión explicativa del sistema participativo en la Vecinal La Agustina, de Banda Norte.
Allí alrededor de 130 frentistas acordaron, en principio, la ejecución de los trabajos prioritarios aunque restan ultimar detalles. “Gastaríamos un poco más de lo que ya gastamos, pero para algo definitivo”, señaló optimista una de las habitantes del barrio.
Concretamente se avanzará sobre el inicio de la obra cuando se determine el valor específico de los materiales y se convenga la fecha de inicio con las reparticiones municipales involucradas.
|
|
|