El gobierno provincial podría desprenderse, si así lo quisiera, de hasta el 89% del capital accionario de la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento SA (CoSAySa), la sociedad estatal creada por el gobernador Juan Manuel Urtubey luego de la rescinción del contrato a la concesionaria privada Aguas de Salta
El decreto 2.195, de creación de la empresa, autoriza al Poder ejecutivo provincial (PEP) a "disponerla posterior venta o cesión del paquete accionario, cuando razones de oportunidad, mérito o conveniencia lo hicieran aconsejable en miras a la más eficaz prestación del servicio público". Sin embargo, debe quedarse con al menos el 1% de las acciones. El 10% restante pertenece a los trabajadores.
De esta manera, lejos de una restatización, la creación de la sociedad anónima deja las puertas abiertas a un eventual traspaso de la empresa a manos privadas. La única salvaguarda de la Provincia para el control de la compañía es que se reserva, aún en el caso de vender o ceder acciones, al menos el 1% del paquete accionario de CoSAySa, dejando establecido que "el mencionado porcentaje tendrá las características de acción con derechos políticos". El beneplácito de la Provincia será ineludible para decidir la fusión de la compañía con otras sociedades, la venta o cesión de acciones "que implique otorgar un porcentual de participación mayor al 50%", la toma de préstamos que tengan como garantía a los bienes de la empresa, y la disolución de la sociedad.
En los fundamentos del decreto, Urtubey se limita a decir que "la sociedad anónima aparece como la figura jurídica más adecuada para garantizar la eficiencia, continuidad, y regularidad en la operación del servicio; así como su adaptación frente a los cambios o innovaciones que pudieran presentarse en relación al servicio público".
CoSAySa ya está a cargo
La Compañía Salteña de Agua y Saneamiento SA (CoSAySa) ya se está haciendo cargo del servicio que prestaba la empresa privada Aguas de Salta. Así lo informó ayer el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), Armando Isasmendi, que aseguró que el directorio de la sociedad estatal, integrado por Esteban Isasmendi, Normando Fleming y Pedro Cruz, ya hizo la recepción temporaria del servicio.
La flamante empresa seguirá funcionando en las oficinas donde operaba la ex compañía privada, ubicada en España entre 20 de Febrero y 25 de Mayo. De hecho, ya fue retirado del edificio, que pertenece al estado provincial, el cartel de letras plateadas con el logo de la ex empresa privada. Allí se recepcionarán los reclamos de los usuarios, y la línea telefónica seguirá siendo la misma: 0-800-777-8777.
Isasmendi anticipó que el salario de los trabajadores que fueron absorbidos por CoSAySa, ya será abonado el mes que viene por la empresa estatal. Mientras tanto, los directivos de Aguas de Salta siguen guardando un silencio absoluto. Según Isasmendi, que mantuvo conversaciones con las autoridades de la empresa privada, la rescinción del contrato los tomó por sorpresa, pero están colaborando para que no haya inconvenientes en la transición. |
|
|