El gobernador Hermes Binner y el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recorrieron ayer las obras de mantenimiento que se realizan en el terraplén Garello, parte del sistema defensivo contra las inundaciones de Rincón, Colastiné y La Guardia (departamento La Capital). Los trabajos demandarán una inversión que oscila los 4,7 millones de pesos.
En la oportunidad, Binner señaló que la finalidad de la obra “es la protección de la costa que sufre la degradación de la corriente que viene de los ríos Ubajay y Colastiné. Es una obra muy importante para proteger la región”, indicó.
A su turno, Ciancio, destacó la importancia de una obra de estas características al mencionar que en ese sector los ríos Colastiné y Ubajay “producen una erosión profunda en la barranca”, por lo que “se decidió hacer una defensa de tablestacado que tiene una extensión de 250 metros”, consignó.
Para poder llevar adelante estos trabajos fue necesario trasladar una familia. “Nos queda otra, por lo que estamos trabajando juntamente con la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio de Desarrollo Social”, dijo el ministro.
La ejecución de la obra –a cargo de la firma Coripa SA– tiene un avance del 40%. Al respecto, Ciancio señaló que “esperamos terminarla en septiembre, aunque la empresa se ha encontrando con una mayor resistencia del suelo, por lo que está incrementando el ritmo”, concluyó.
LAS OBRAS
Los trabajos que se realizan en el terraplén Garello, integrante del anillo de defensas del este de la ciudad de Santa Fe y San José del Rincón, forman parte de las acciones encaradas por el gobierno provincial para proteger la ciudad de Santa Fe y otras localidades que se ven afectadas por las inundaciones.
En este anillo defensivo del Gran Santa Fe, que contempla las poblaciones de San José del Rincón, Colastiné, La Guardia y Recreo, se dispuso una partida inmediata de 40 millones de pesos utilizada para la puesta en condiciones de los canales de aducción a las estaciones elevadoras; la limpieza de reservorios; la compra de equipos de bombeo y de grupos electrógenos; la limpieza de los desagües pluviales; y el mantenimiento permanente de las defensas ubicadas al este de la ciudad capital.
En el sector donde se ubica la toma de agua del sistema de provisión de agua potable de la ciudad de Santa Fe, el terraplén recibe importantes caudales erosivos ya que está en el punto de confluencia de los ríos Ubajay y Colastiné, por lo que representa la zona más expuesta y comprometida de los terraplenes de defensa.
Ante esta situación, el gobierno provincial resolvió proteger la zona mediante el hincado de tablestacas de hormigón armado de 10 metros de longitud, a lo largo de un tramo de terraplén de 250 metros.
Asimismo, se previó el perfilado del terraplén y la reparación de gaviones y colchonetas de flexmat existentes.
De la recorrida participaron también el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta; la presidenta comunal de San José del Rincón, María Teresa Facino; el secretario de Aguas, Hugo Orsolini; el senador por La Capital, Juan Carlos Mercier; la diputada provincial, Nidia Goncebat; el subsecretario de Planificación y Gestión, Alejandro Secchi; el subsecretario de Desarrollo Hídrico, Fernando Mussi; el director de Hidráulica, Arnaldo Zapata; y el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Jorge Henn, entre otros.-
Fuente: Prensa - Gobierno de la Provincia de Santa Fe |
|
|