“Cristina Fernández vetó la Ley de Glaciares por 3 mil millones de dólares”, así lo afirmó hoy por la mañana el diputado Bonasso, acompañado por Aníbal Ibarra en Tribunales luego de una presentación judicial para cubrir el vacío legal que genera el veto de esta ley.
La asociación civil Diálogo por el Ambiente, que preside Emiliano Luaces, presentó ante la Corte Suprema de la Nación un amparo ambiental, que cubra el vacío legal que dejó el veto de la presidenta Cristina Kirchner a la Ley de Presupuestos Mínimos para la Protección de los glaciares y del ambiente periglaciar.
“Estamos tratando de preservar los recursos hídricos del país ya que en este caso se está transitando por lo que claramente es: prevalecer los negocios particulares por encima de los intereses de la nación”, declaró el diputado nacional Miguel Bonasso, al hacer referencia sobre el proyecto Binacional (Argentina y Chile) Pascua-Lama.
Bonasso, que preside la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación, viene denunciando desde el año 2008 la instalación de la minera canadiense Barrick Gold en la provincia de San Juan. “La misma causaría lluvia ácida y destrucción de cerros, entre otros daños irreparables sobre el medio ambiente”.
Por su parte el legislador porteño y candidato a diputado nacional por Diálogo por la Ciudad, Aníbal Ibarra, participó de la elaboración del amparo y acompañó a Luaces y a Bonasso en esta presentación. “Cuando el poder político no protege los derechos que establece la constitución hay que ir a la Justicia. Este veto es un acto de clara impunidad sobre la destrucción de los recursos nacionales.”, declaró.
Al referirse sobre la justificación sobre el veto de la Presidenta de la Nación, Bonasso sintetizó: “Lo hizo por 3 mil millones de dólares. Este es un acuerdo que ya estaba pactado con Chile para que la Barrick Gold avance con el proyecto minero binacional Pascua-Lama.”
|
|
|