El gobernador Sergio Urribarri firmó hoy en Casa de Gobierno el llamado a licitación para la obra de Mejoramiento de la vía troncal y acceso al sector de Bajada Grande de Paraná.
El titular de Vialidad, Jorge Rodríguez, dio detalles de la obra que demandará una inversión de 21.328.959,30 pesos, y significará parte de la puesta en valor de una zona histórica de la ciudad.
Los trabajos incuirán la construcción de una calzada pavimentada con cordón cuneta en calle Eslovenia, veredas peatonales, rehabilitación para recuperar la capacidad estructural de avenida Estrada, adecuación del paquete estructural del futuro tránsito de Avenida Larramendi.
El gobernador, Sergio Urribarri, calificó de la obra como “emblemática” por cuanto se trata de la integración de cientos de familias en la ciudad de Paraná que permitrá la recuperación integral de Bajada Grande, desde donde nació la ciudad.
Por su parte, el intendente José Carlos Halle, sostuvo que es una obra sumamente importante por lo que implica como inversión millonaria del estado, en la pavimentación de calle Estrada, Larramendi, Anacleto Medina y Eslovenia.
Pero además es trascendente -dijo-, por “lo que significa para Bajada Grande, la recuperación de una zona histórica de la ciudad, el rescate del valor cultural y el mantenimiento de una buena comunicación entre los distintos sectores de la ciudad.
A esto se suman otras obras de suma importancia, como la reconstrucción de la trama vial de Avenida Ramírez, las 200 cuadras de repavimentación, la obra en el arroyo La Santiagueña, lo que genera trabajo e inversión”, significó.
“Esta es la fina sintonía de trabajo entre el estado provincial y municipal y el acompañamiento de la sociedad civil”, subrayó el intendente. “Se trata de obras que constituyen etapas trascendentes y que Paraná no contaba desde hace muchas décadas”, reseñó finalmente.
En tanto, y sobre los aspectos técnicos de la obra, el subsecretario de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, arquitecto Tomás Arias, señaló que “esta obra es una más de las tantas que contará nuestra ciudad y que vamos a realizar junto al gobierno provincial, sumado a la reconstrucción de las 200 cuadras que comenzarán la semana que viene”.
El gobernador y el intendente recorrerán la ciudad en los próximos días, para observar los trabajos de recuperación integral que contará Avenida Ramírez, Jorge Newbery y 60 cuadras del centro, más las 100 cuadras fuera de los boulevares, que concretaremos por administración municipal, más la obra del arroyo La Santiagueña, el nuevo edificio municipal en las cinco esquinas, tres obras de cloacas en Puerto Viejo, Vitali y San José Obrero. Y además, la recuperación de la Plaza Alvear y la Plaza de Mayo, lo que significa un sinfín de obras, con más de 70 millones de pesos de inversión.
Esta obra en particular anunciada hoy por el gobernador, comprende la pavimentación de la red troncal de Bajada Grande, toda avenida Estrada, desde el arroyo Antoñico hasta el centro de Bajada Grande, toda la extensión de avenida Larramendi, desde Bajada Grande hasta Anacleto Medina y la calle Anacleto Medina, entre Laprida y Estrada. También comprende la pavimentación de calle Eslovenia, que une Larramendi con Estrada.
“Es una obra importante, luego vendrán otras de saneamiento e hídricas, lo que significará un avance muy importante para Paraná”, sostuvo Arias.
La apertura de sobres está prevista para el 23 de junio. La obra comenzaría hacia fines de julio o principios de agosto, tras la correspondiente adjudicación. trata “de un mejoramiento vial troncal y recuperación del acceso a Bajada Grande, la recuperación de avenida Estrada que se la llevará a un ancho de casi 10 metros con veredas incluidas”, especificó.
También señaló que en la bajada de calle Larramendi, se harán cordones cunetas “donde sea necesario y se finalizará la carpeta asfáltica”. Además el mismo tipo de trabajos se llevará a cabo en calle Eslovenia que es una arteria interna que pasa por el Parque Nuevo.
Esta obra se enmarca en el Programa de Financiamiento de Obras Urbanas, Periurbanas y Caminos de la Producción, Accesos a Pueblos y Obras de Seguridad Vial que desarrolla el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Secretaría de Obras Públicas, la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. |
|
|