Con la visita a la ciudad del ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, la provincia firmó un convenio con la municipalidad local a través del cual le cede formalmente el "uso y mantenimiento" de las obras de defensa de la barranca y del nuevo paseo en el Campo de la Gloria. A partir de ahora el Estado local deberá "asegurar el correcto empleo de la totalidad de las instalaciones", algo que en los hechos ya venía sucediendo desde su reciente habilitación.
Se trata de trabajos que al Estado provincial le demandaron una inversión superior a los 35 millones de pesos, y que permitieron recuperar 25 metros al río, además de conformar un espacio turístico y de recreación para San Lorenzo y toda la región.
En marzo de este año el gobernador Hermes Binner dejó inaugurados los tan ansiados trabajos de las obras en el Campo de la Gloria, lugar donde se evoca el histórico combate de San Lorenzo, que tuvo lugar el 3 de Febrero de 1813, y durante el cual el General José de San Martín, al frente del regimiento Granaderos a Caballo, repelió exitosamente el desembarco de tropas realistas, en el que fue único combate que el Padre de la Patria librara en suelo argentino.
De la firma del convenio participaron Ciancio y el intendente municipal, Leonardo Raimundo. "Esta es una obra de gran trascendencia que protege nuestra historia y ofrece un nuevo e imponente paseo, no sólo para la ciudad de San Lorenzo, sino para todos los santafesinos", dijo el ministro. Por su parte, Raimundo manifestó que la obra "potencia nuestras virtudes como ciudad turística", y destacó "la importancia de que la comunidad de San Lorenzo se haya apropiado de este nuevo paseo".
Orgullo local. Desde su inauguración, las obras en la barranca se han transformado en una cita obligada tanto para los sanlorecinos como para gente de ciudades vecinas.
El sistema de protección de las barrancas del Campo de la Gloria es una construcción compuesta por un muro de hormigón, a lo largo de 300 metros, fundamentada sobre pilotes hincados en el río
En el sector también se ejecutó un paseo costanero tanto vehicular como peatonal y un sistema de terrazas de la barranca a los fines de realzar y protegerla.
Dos escalinatas con plazoletas a desnivel, ubicadas en la prolongación de calle Santos Palacios y Belgrano, y una escalinata central, lo unen con la zona superior y conforman un muy bello paseo peatonal. El sistema se complementa con otros elementos de infraestructura como veredas peatonales, bicisendas, miradores, barandas de protección, y un sistema de iluminación integrado por 140 columnas tipo colonial que se extiende hacia todo el predio.
|
|
|