El Ente Autárquico Intermunicipal (ENIM) presentó ayer un proyecto de reuso de los efluentes cloacales para iniciativas forestales.
El director del mencionado ente, Raúl Seoane, comentó que esta iniciativa tiene implicancias desde lo ambiental y desde lo económico. “Por día son veinte millones de litros de efluentes cloacales que se discurren con aprovechamiento”, describió el funcionario.
A partir de proyectos que se llevaron a cabo en la provincia de Mendoza, el ente tomó contacto con especialistas en este tema.
Durante dos jornadas el ingeniero Barbeito Anzorena recorrió las instalaciones y los espacios geográficos propuestos para el proyecto. Anzorena recorrió la planta de tratamiento del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), junto a autoridades del ENIM, del organismo provincial y del Instituto Municipal de Agua e Infraestructura de Cutral Co. Luego se trasladaron al área del cerro California para visualizar un probable asentamiento forestal.
“Los beneficios son ambientales porque en Cutral Co se podría crear una cortina para los vientos, mientras que en Huincul es evidente que será positivo que el agua ya no contamine sino que se use para riego”, explicó Seoane.
Además, consideró que habrá un beneficio importante en lo económico “porque es un sector que demanda importante cantidad de trabajadores y esta idea se condice perfectamente con los proyectos que impulsamos con la Universidad Nacional del Comahue para brindar capacitación a los potenciales empleados”.
Los asentamientos forestales en Cutral Co se ubicarían en el Sur y el Sudoeste, mientras que en Huincul sería el tradicional sector de chacras, sobre el este.
|
|
|