"Me parece que con tanto barullo se pierde la parte esencial de la noticia que le interesa a los vecinos involucrados y al resto de la ciudad". La frase le pertenece a la diputada nacional Elda Gerez de Juan, quien quiso dar su punto de vista con respecto al conflicto por la culminación de las cloacas en nuestra ciudad.
Gerez comentó para justificar sus dichos un informe oficial de Aguas Santafesinas SA, en donde se refleja el estado de la cobertura actual y de la situación de las obras de cloacas.
Con la habilitación de los barrios Los Nogales Este, Villa Dominga y Barranquitas en el 2008, la población servida llegó a 68.352 habitantes (lo que representa un 68.7% de la población total).
Según ASSA, actualmente se encuentran finalizadas las redes cloacales de los barrios Amancay, Antártida Argentina y Los Nogales Oeste -2.232 conexiones (cuyo contratista es Mundo Construcciones). Estos barrios serán conectados una vez que se verifique el correcto funcionamiento del Colector Sur, obra ejecutada por la empresa Pilatti SA bajo la supervisión de la Municipalidad de Rafaela. Corresponde consignar que la contratista mencionada ha debido realizar numerosas correcciones a raíz de las irregularidades detectadas (falta de terminación de cojinetes, bajos niveles de las tapas, filtraciones; falta de caños, etc.) Con la habilitación de los barrios mencionados, la población servida ascenderá a 76.610 habitantes (77%) Se encuentran en ejecución y paralizadas las redes cloacales de los barrios Martín Fierro y Güemes -1.207 conexiones (contratista, Menara) con un avance de obra del 79% y las redes de los barrios Independencia, Malvinas Argentinas y Pizzurno -1.798 conexiones (contratista, Cocyar)- con un avance de obra del 75%.
Con la habilitación de estos barrios, la población servida ascenderá a 87.729 habitantes (88.1% de la población actual).
Con respecto al tratamiento de efluentes, en informe de ASSA relatado por Gerez indica que se encuentran finalizadas y en proceso de puesta en funcionamiento, las obras correspondientes a la Ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales (3er. Módulo), que permitirá ampliar la capacidad de tratamiento, pasando de una población servida de 33.000 a 73.000 habitantes.
Se ha contratado el desarrollo del proyecto correspondiente al 4° Módulo de la Planta Depuradora (Coindesa). El mismo está terminado, siendo objeto de revisión. Con la ejecución del 4° módulo (que se realizará en 2010 ó 2011), se incrementará la capacidad de tratamiento, llegando a una población servida del orden de 112.000 habitantes.
¿Cómo se sentiría si fuera una vecina a quien le habían dicho que en 18 meses estaría la obra culminada y ahora se encuentra con que el Gobernador le dice que este año tampoco estará habilitada? "Haría la historia de quienes me dijeron eso, qué pasó y daría un crédito. Hay otras formas de reclamar las cosas. Cuando protestás, hay que tener una solución a mano. Rafaela, en este momento, no es sólo cloacas. Estamos más cerca del objetivo. Vamos a tener el 88% cubierto, que es importante para la salud", respondió.
DESPUES DE DICIEMBRE
Gerez señaló que está abierta a recibir los reclamos de todos los vecinos en su oficina (Necochea 500) y gestionar para encontrar soluciones.
"Este es un proyecto al que adhiero, al que le tengo plena confianza y que encontré ya de grande", comentó. Su mandato como diputada (reemplazó a Binner en la Cámara de Diputados de la Nación) vence en diciembre.
"Voy a seguir trabajando, pero ya no como Legisladora. En la lista del Frente Progresista renueva su mandato sólo una diputada, el resto son todos nuevos. Es bueno que se renueve la gente", indicó.
|
|
|