El gobernador Gerardo Zamora dio cuenta de los proyectos de obras nacionales que están beneficiando a la provincia, entre ellos, el ramal ferroviario que une el sur santiagueño con el norte cordobés, desde Sumampa y que incluye Añatuya, a partir de convenios con la Nación.
Resaltó que este ramal permitirá sacar la producción primaria, e incluso explicó que realizan una apuesta “muy fuerte” con la red vial y el trabajo energético, porque “no es solamente el transporte ferroviario un pilar fundamental para bajar costos y generar polos de desarrollo, sino también el valor agregado”.
También dio cuenta de la obra del Acueducto del Oeste, cuya licitación fue publicada en medios nacionales y locales, reiterando que el 19 de junio, muy posiblemente con la presencia del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se abrirán los sobres, al igual que otras tres o cuatro obras más que son importantes y que se planifican para Santiago del Estero, como rutas y el arroyo Chujchala.
Recalcó que estas son obras que se planifican desde Santiago, “porque una cosa es cuando desde la Nación se decide en qué se va a gastar y otra cuando desde la Provincia deciden qué necesitamos”.
Sobre la línea eléctrica de alta tensión NOA-NEA, el gobernador Zamora explicó que ya está en ejecución y que beneficia al norte santiagueño, permitiendo en un tiempo “no muy lejano”, desde Monte Quemado, interconectar con la línea de 500 kw de Lavalle a Santiago y las que ya se tienen desde El Bracho a Santiago, mejorando un tercio la provisión de energía.
|
|
|