El empresario capitalino José Salvador Arrechea, afirmó que la Municipalidad de Rawson debe cesar con el volcado de los efluentes cloacales al río, “como lo viene haciendo desde hace más de veinte años”.
Arrechea dijo que hay informes oficiales que muestran la contaminación de las aguas del río en la zona de El Elsa. “Creo que Rawson no puede seguir mandando sus efluentes cloacales al Río Chubut, nosotros estamos en una cuestión muy delicada con el tema de los efluentes cloacales de Trelew con normas que impiden el volcado de dichos efluentes al río por parte de la Municipalidad de Trelew”, recordó.
“Corresponde por respeto al medio ambiente y por ética política que la Municipalidad de Rawson tome la iniciativa de cesar el volcado de sus efluentes al Río Chubut lo que se está haciendo hace 20 años o más”, aseveró.
Arrechea explicó: “La mayoría de las veces tiene que verter crudo porque la planta de tratamiento no alcanza a cubrir el tratamiento integral y ya hay informes oficiales que muestran la contaminación del río en esa zona los que utilizan El Elsa”.
Impacto en el puerto
Más adelante indicó que tal situación tiene un impacto directo “en la actividad del puerto capitalino, por eso solicito que el Concejo Deliberante saque una ordenanza que le ordene al Ejecutivo o la Cooperativa el cese de los volcados de los efluentes que den un plazo corto para resolver la cuestión y que eso se reuse y se deje de volcar al río”.
El empresario capitalino afirmó: “Lo que dice el concejal Gabriel Berra lo quiero tomar en un sentido positivo, dice Berra que si se hiciera una consulta popular y se le preguntara al pueblo de Rawson que opina sobre eso el 100% prácticamente votaría que no se vuelquen los efluentes cloacales al río”.
“Coincido que la población de Rawson tiene ese convencimiento, pero debo agregar que ese mismo convencimiento lo tiene el pueblo de Rawson respecto a sus propios efluentes cloacales”, añadió Arrechea.
Proyecto inviable
Arrechea reconoció que el proyecto que se intenta aprobar en cuanto a las obras de saneamiento de la Laguna Negra, “es inviable”, afirmando que la normativa vigente expresa claramente que los excedentes “no pueden ser derivados al salitral, al río o al mar”.
El socio gerente de Áridos Fontana afirmó: “Si bien los salesianos son dueños de una determinada fracción de tierras en Rawson, este derecho no los habilita para tomar decisiones que los superan, que tiene que ver con otras normas ambientales, con ordenanzas vigentes y con fallos judiciales firmes”.
Al ser consultado sobre si existe la posibilidad de modificar la legislación vigente para readecuarla al proyecto ejecutivo, Arrechea consideró: “Creo que no van a modificar una ordenanza, yo quiero ver qué concejales votarían que llenen el salitral con la cloaca de Trelew o que nos vuelquen la cloaca de Trelew en el río”. |
|
|