En diálogo con EL DIARIO, Alejandro Gómez, uno de los encargados de la consultora Ecomet informó que las lluvias están en disminución y avanza un proceso lento con miras a retomar las condiciones estables. “El comportamiento actual del clima se debe exclusivamente al ingreso de una masa de aire fresco y frío asociado a un sistema de baja presión en altura”, reveló.
Pero el dato más significativo es que durante los próximos meses, de acuerdo con las características climáticas de nuestra provincia, se espera un invierno normal con días secos y pocas lluvias.
“Las condiciones de inestabilidad y bajas precipitaciones que se vieron durante el fin de semana último son secuencia de varios factores. Desde el 26 de mayo se desencadenó un proceso de inestabilidad, mezcla de una masa de aire frío y un bajo nivel en el sistema de presión, que si hubiese sido alto habría desencadenado lluvias más intensas”, explicó Gómez.
BALANCE. En líneas generales, la zona comprendida por los departamentos Paraná, Nogoyá, Diamante y el sur de La Paz registraron el nivel de lluvias más alto de la provincia, con un promedio de entre 25 y 28 milímetros.
Pero la llegada del invierno, por lo general, no viene acompañada de lluvias ya que en esta época del año nuestra zona, de acuerdo con sus características climáticas, un invierno de características secas y poca humedad.
En este sentido, las precipitaciones son escasas y, a medida que avanzan los días invernales, se espera menor cantidad de lluvias.
“De acuerdo con las estadísticas normales, es mucho mas probable que haya mayor cantidad de precipitaciones en los meses de mayo, abril y marzo, con altas temperaturas, humedad y energía térmica. Pero en mayo específicamente, estos factores climáticos tendrían que desencadenar niveles de lluvias que no se dieron”, analizó Gómez.
En tanto, desde Ecomet se informó que las condiciones de hoy y mañana tienden a mejorar con cielo poco nuboso y frío durante las primeras horas de la mañana. Luego se espera un clima despejado y con buenas condiciones. Por la tarde se espera una suba leve de temperatura.
En tanto, y de acuerdo con la tendencia invernal, se espera para mañana un cielo despejado y frío en el cual se espera que, al igual que el martes, caigan las primeras heladas del año.
Al respecto, Gómez señaló que “las bajas temperaturas que se aguardan son producto de la reafirmación una masa de aire frío que, en este momento, está entrando desde la zona atlántica e ingresa paulatinamente hacia nuestra región trayendo condiciones estables”.
|
|
|