El intendente Claudio Saúl recorrió varios distritos del departamento Rosario Vera Peñaloza, en el marco de la grave sequía que azota a la zona. El jefe comunal estuvo acompañado por el viceintendente Jesús Recabarren, concejales y funcionarios municipales.
La escasez de lluvias provoca dificultades enormes en el Departamento sureño. La falta de agua y pasturas para ganado genera una situación que preocupa a autoridades y lugareños. En este contexto, la Municipalidad local asiste a familias rurales con la provisión del líquido elemento y rollos de buffel grass, además del emplazamiento de infraestructura hídrica, con el apoyo de las secretarías del Agua y Ganadería provinciales.
Recorrida
El intendente Saúl arribó a la localidad de Los Corias, lugar en el que hay un tanque australiano de 70 mil litros y una perforación, obras gestionadas junto al diputado Mario Guzmán Soria.
El reservorio permitirá la provisión de agua a varios parajes cercanos: El Tala, La Callana, La Botija La Vilduca, Los Ledesma y Alto Verde, entre otros.
Por otra parte, en los puestos de San Jerónimo, El Alto, El Potrerillo, El Espinillo y La Jarilla de Arriba se construirán 11 tanques australianos.
Sequía sin precedentes
El recorrido de la comitiva continuó por Alto Verde, Casas Viejas, La Esperanza, La Botija y La Callana. En la zona se destinarán cinco mil metros de manguera para la construcción de redes de distribución domiciliaria de agua.
"Desde la década del ‘70 no vivimos una sequía semejante; la situación no tiene precedentes", se lamentaron las familias rurales. En la oportunidad, el intendente Saúl comprometió la instalación de tanques australianos con capacidades de entre 30 mil y 70 mil litros, de acuerdo a cada población. No obstante, la Municipalidad asiste a los lugareños con la provisión de rollos de buffel grass y agua, con el objetivo de evitar pérdida de ganado caprino y bovino.
Otra muestra de la crisis la constituye el paraje de Casas Viejas, donde los pobladores ya no tienen agua para consumo humano. Esta circunstancia los obliga a trasladar la hacienda a otros lugares para evitar la mortandad del ganado. Además el río que abastecía la localidad está seco, al igual que los cursos de agua de La Callana, La Botija y Casas Viejas.
Acueducto La Jarilla
El recorrido de las autoridades finalizó en La Jarilla. En el lugar se llevó a cabo una reunión con los vecinos, quienes fueron informados acerca del avance de las obras del acueducto que unirá esta localidad con Pozos San Carlos, lugar que provee agua potable a la cabecera departamental.
Claudio Saúl anunció en la ocasión la construcción de 12 cisternas destinadas a reservorios de agua, lo que permitirá la distribución a diversos lugares en forma simultánea.
El jefe comunal de Rosario Vera Peñaloza señaló que personalmente puso al tanto de la situación al gobernador Luis Beder Herrera. Anticipó que "se destinarán los fondos necesarios para enfrentar la crisis, con el objetivo de aminorar los efectos de la sequía, de los cuales es muy difícil recuperarse."
"No vamos a abandonar a los productores", ratificó el Intendente y anticipó, además, que en la zona de Villa Casana, al Norte de Chepes, se construirán 10 bebederos de 10 mil litros cada uno. Las obras contarán con el aporte de un tractor y tanque de arrastre destinados al traslado de agua para consumo humano y animal.
Emergencia Hídrica
El cuerpo de ediles departamentales no es ajeno a la crisis. En este sentido, declaró la Emergencia Hídrica en el Departamento y autorizó al ejecutivo municipal a disponer de los fondos coparticipables provenientes del Fondo Federal Solidario, recaudador en concepto de derechos de exportación de la soja.
Para este cometido se formaron comisiones que trabajarán para posibilitar la compra inmediata de los elementos necesarios. Integran los grupos de trabajo la Sociedad Rural del Sur Riojano, asociaciones de pequeños productores, Concejo Deliberante y la Municipalidad.
|
|
|