Jaque cumplió ayer con una agenda que lo llevó por inauguraciones o comienzos de obras, además de visitas a otros trabajos para ver su avance.
La más importante de todas fue la inauguración de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del Nihuil, que tiene un impacto favorable sobre todo en lo ambiental.
La obra, que por ahora no incluye los barrios San José y La Menta, beneficia a los asentamientos de las costas este y oeste del lago, y tiene una capacidad de tratamiento de 1.300 metros cúbicos por día. Se calcula que beneficiará, contando a la gente que ocupa casas de fin de semana, a unas 9.000 personas.
“La obra se viene peleando desde 1998 y es una de las tantas inquietudes que tiene el Consejo Vecinal”, contó Patricia Rendueles, presidenta de este ente.
En tanto, el ministro de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco Pérez, señaló: “La obra no sólo tiene que ver con lo turístico, sino también con lo ambiental, y pone un escalón por encima a este lugar tan bonito”.
La agenda de Jaque incluyó el inicio de las obras de impermeabilización del canal Rawson, en la ciudad de San Rafael, trabajo que surgió como necesario con la devastadora tormenta granicera de enero del 2007, tras la cual el canal se saturó.
También visitaron la marcha de la obra de gas en Monte Comán y algunas ejecuciones más, tanto en la ciudad como en el paraje Salto de las Rosas.
|
|
|